7 Alimentos que previenen la osteoporosis

La alimentación y el sedentarismo favorecen la aparición de osteoporosis. Pero la clave no reside en aumentar el consumo de lácteos, como se suele recomendar. Nuestros huesos son un tejido vivo que constantemente absorbe o libera calcio, según necesite el organismo. La osteoporosis surge cuando el cuerpo no es capaz de producir suficiente hueso o reabsorbe demasiado, y en ello influye mucho la alimentación.

Básicamente nuestros huesos están formados por calcio, proteínas, entre ellas colágeno, agua y otros minerales como magnesio y fósforo. Ciertas vitaminas como la K2 y la D ayudan a fijar el calcio en el hueso. Por otra parte, el exceso de azúcar y de proteínas, los refinados, el café, el alcohol y la sal pueden hacer perder masa ósea.

Tradicionalmente se nos ha dicho que para fortalecer nuestros huesos hemos de aumentar nuestro consumo de lácteos. El problema de los lácteos es que además de calcio, tienen mucho fósforo. Este es indispensable, pero en exceso compite con el calcio y evita que se fije correctamente en los huesos. Es decir, los lácteos no solo son prescindibles, sino que pueden llegar a ser contraproducentes. Pero el calcio no sólo está en los lácteos. La dieta vegetal es idónea ante la osteoporosis. Existen fuentes vegetales de calcio que se asimilan mejor que los lácteos.

7 Alimentos que previenen la osteoporosis

1. Sésamo negro: Estas semillas son ricas en antioxidantes y calcio, el mineral más necesario para los huesos. Lo ideal son 2 cucharadas al día. Se puede hacer tahini y usarlo en infinidad de preparaciones dulces y saladas.

2. Almendras: Los frutos secos contienen altos niveles de calcio, especialmente las almendras. Aprovecharás más sus nutrientes si las activas remojándolas previamente en agua. Toma 1 puñado al día, a ser posible con un remojo previo de 8-12 h en agua para activarlas.

3. Naranjas: Tomar con frecuencia alimentos ricos en vitamina C, como las naranjas, los kiwis o pomelos, favorece la formación de colágeno, necesario para la formación de hueso. Toma una o dos naranjas, 5-6 días a la semana.

4. Nueces: Son una buena fuente de omega-3. Estos ácidos grasos influyen en la actividad de las células formadoras de hueso, con lo que pueden disminuir el riesgo de fracturas. 1 puñado de nueces al día, crudas tal cual o con un remojo previo para hacerlas más digestivas.

7 Alimentos que previenen la osteoporosis_DATILES

5. Dátiles: Son muy nutritivos. Comerse dos al día, por ejemplo de la sabrosa variedad Medjoul, aporta minerales, proteínas y vitaminas que favorecen la formación de tejido óseo y el buen funcionamiento del organismo. Además satisfacen la necesidad de dulce a cualquier hora. Tomando 2-3 al día ayudarás a prevenir la osteoporosis.

6. Espinacas: Son ricas en vitamina K2, otra vitamina que interviene en la formación de hueso. Además, las hojas verdes en general contienen una gran cantidad de calcio y minerales necesarios para el tejido óseo. Consumir 2 veces por semana como plato principal o guarnición.

7. Cereales integrales: Son mucho más nutritivos que las versiones refinadas. Algunos aportan más proteínas que otros, y todos resultarán más digestivos si se remojan en agua mineral 8 horas y se cuecen con alga kombu. Ingerir unas 3 veces por semana, introduciendo variedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.