
¿Sentís que no tenés energía para terminar el día? Si bien la alimentación no es el único factor que influye, somos un todo y hacer algunos ajustes en las comidas y sumar algunas opciones clave, puede hacer la diferencia. La principal regla es no saltear las comidas.Pasar por alto alguna de ellas e ir picando algo a lo largo del día, desordena y lleva en muchos casos a consumir alimentos más calóricos y poco nutritivos.
La recomendación: tomate el tiempo para desayunar, hacé un alto para almorzar, merendar y pensá con anticipación la cena. Esto ayuda a cubrir los requerimiento calóricos y nutricionales del día, favorece al descanso y permite hacer foco para continuar con las tareas. Además, como siempre el dormir lo suficiente, hacer actividad física y practicar respiración consciente son aliados indiscutibles.
¿Cuáles son los aliementos que pueden brindarnos más energía?
- Las Semillas de chía. Ricas en omega 3, calcio y proteínas, aumentan la fuerza corporal y el rendimiento físico y protegen el sistema cardiovascular. Deben consumirse previamente activadas (remojada en agua). Así la chía forma un mucílago de aspecto gelatinoso, el cual es muy bueno para la digestión. Además, Podés incluirla en un agua energizante con mezcla de este ingrediente, limón, azúcar mascabo o miel, e ir tomando durante el día.
- El Cacao amargo. Resulta una importante fuente de antioxidantes y es súper energético. Estimula el sistema nervioso, mejora el estado de ánimo y ayuda a liberar serotonina, que es la llamada hormona de la felicidad. Para obtener estos beneficios, es importante que sea de buena calidad. Este se consigue en dietéticas y almacenes naturales.
- La Maca. Esta raíz funciona como un energizante natural, es rica en calcio, hierro y proteínas. Estimula el sistema inmunológico, da vigor y fuerza, aumenta la libido y el deseo sexual. Se puede sumar una cucharadita tipo té al licuado de la mañana. Es muy recomendada en deportistas y contraindicada en casos de hipertensión, embarazo y lactancia.
- Te de matcha: brinda saciedad y estimula el tránsito intestinal. Es fuente de antioxidantes y es muy energético. Estimula el sistema nervioso y, mejora el estado de ánimo.
- Los frutos secos. Las nueces, almendras, castañas de cajú y maní son una fuente de energía concentrada, hidratos de carbono y grasas saludables. Un puñado por día complementa la alimentación.
- La Spirulina. Posee todos los aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales, es alta en clorofila, depura y elimina metales pesados del cuerpo. Se puede consumir en polvo sumándolo a un jugo de naranjas exprimido o en comprimidos. La cantidad se adapta a los requerimientos individuales de cada persona. No está recomendada en caso de hipotiroidismo medicado.
- Brotes y germinados. Vida en potencia, aportan altas dosis de vitaminas, minerales y enzimas. Son de fácil digestión y mucha energía vital. Se pueden preparar en casa en pocos días o comprarlos en verdulerías y almacenes naturales. Se recomienda consumirlos crudos en ensaladas, licuados, sopas y demás preparaciones.
Para obtener los beneficios de estos alimentos, se recomienda incluirlos en los platos de todos los días. Una regla para tener en cuenta es armar platos llenos de colores. Esto asegurará gran cantidad de vitaminas. Otra buena idea es empezar la mañana con un licuado o batido de frutas, vegetales o semillas.