Alimentos que ayudan a controlar los niveles de triglicéridos

Los triglicéridos son el principal lípido que transporta el organismo y, por lo tanto, desempeñan un papel fundamental para la salud. Cuando los niveles de triglicéridos son elevados, llevar una dieta sana es fundamental. Pero además, hay algunos alimentos que ayudan a tratar y reducir el problema.

Luego de ingerir alimentos, el cuerpo libera triglicéridos en la sangre y más tarde los utiliza para dar energía al organismo. Pero, a pesar de ser una sustancia necesaria para el buen funcionamiento de los órganos, unos niveles excesivos pueden dificultar la circulación sanguínea. Como consecuencia, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 o un incremento de grasa abdominal, entre otros problemas. Por suerte, gracias a los compuestos químicos de algunos ingredientes naturales, se puede ayudar controlar esta alteración para reducir las probabilidades de padecer un problema de salud más grave.

Alimentos que ayudan a controlar los niveles de triglicéridos

  • El Ajo: es uno de los remedios tradicionales más populares en lo que tiene que ver con el sistema cardiovascular. Sus compuestos azufrados ayudan a evitar la acumulación de colesterol y triglicéridos en las paredes arteriales, reduciendo el riesgo de hipertensión y obstrucción. Es relevante tener en cuenta que se debe comer en su estado crudo, ya que cocinado pierde parte importante de sus propiedades.
  • El aceite de oliva: tras recibir un diagnóstico de triglicéridos altos, lo más conveniente es sustituir las mantecas y margarinas por aceite de oliva. Este tipo de grasa es muy saludable y contiene sustancias que no formarán acumulaciones de residuos.
  • Los Ácidos grasos omega 3 : son un tipo de grasa saludable que ha demostrado tener efectos positivos en el control de los niveles de colesterol y triglicéridos. Algunas de sus fuentes naturales son: la trucha, el salmón, la caballa, el arenque, las sardinas, semillas y frutos secos.
  • La Canela: los agentes químicos de la canela tienen propiedades medicinales que se han utilizado para controlar los niveles elevados de azúcar en la sangre y también los lípidos presentes en el torrente sanguíneo. Su consumo debe ser moderado porque en exceso puede resultar tóxica o tener efectos contraproducentes ya que es altamente irritante en dosis elevadas.
  • Agua de Avena: la bebida natural que se obtiene de la avena en agua es muy útil para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Su fibra y su capacidad para reabsorber grasas y azúcares la hacen un buen complemento para ayudar a controlar los triglicéridos, el colesterol y la diabetes. Preparación: verter la avena en un vaso con agua y dejarla reposar toda la noche. Al día siguiente, filtrar y beber el líquido resultante. Tomar todos los días en ayunas hasta controlar los triglicéridos.

  • Té de cáscaras de mandarina: las cáscaras de mandarina suelen ser desechadas porque no tienen un sabor agradable como el de la fruta. La parte blanca de la misma es amarga. Lo que muy pocos saben es que concentran importantes propiedades que se pueden aprovechar como tratamiento de los triglicéridos, el colesterol y dificultades de las vías urinarias.¿Cómo preparar el té? Tan solo se deben hervir unas cuantas cáscaras de mandarina en una taza de agua durante cinco minutos. Se deja reposar y se toma hasta tres veces al día.
  • Jugo de pepino y berenjena: la berenjena es una hortaliza rica en antioxidantes que, al combinarse con la fibra y el agua contenida en el pepino, puede actuar como un buen remedio contra los niveles altos de triglicéridos. También, cabe destacar que ambos tienen cualidades diuréticas y depurativas que participan en la eliminación de los desechos del cuerpo. Ingredientes: ½ berenjena, 1 pepino, ½ vaso de agua (100 ml). Preparación: cortar la berenjena en varios trozos, al igual que el pepino, sin la cáscara. Introducirlos en la licuadora con medio vaso de agua y batir por unos instantes. Tomar en ayunas durante dos semanas seguidas.
  • Té de alcauciles: son una fuente de antioxidantes y fibra, pero además tiene agentes activos que impiden que se sintetice el exceso de colesterol y los triglicéridos en el hígado. Ingredientes: 2 alcauciles, 1 litro de agua. Preparación: lavar bien las hojas más tiernas de los alcauciles y ponerlas a hervir en un litro de agua durante diez minutos. Luego, retirar del fuego, dejar reposar y tomar dos tazas al día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.