Alimentos que combaten la anemia

La anemia es el trastorno sanguíneo más frecuente, y ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos (y por lo tanto niveles insuficientes de hemoglobina) para transportar oxígeno a los músculos y otros tejidos y órganos vitales. Las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir anemia, aunque el motivo de por qué ocurre esto es aún desconocido. Las causas más comunes de anemia son la deficiencia de hierro, la deficiencia de vitamina B12, y la deficiencia de ácido fólico. Hay otras razones, como la lactancia, el envejecimiento, los trastornos hereditarios, etc. Sin duda, la falta más frecuente es la hierro en la dieta, es decir, lo que se conoce como anemia ferropénica.

Síntomas de la anemia:

  • Cansancio.
  • Letargo.
  • Palpitaciones.
  • Sensibilidad al frío.
  • Dificultad para respirar.
  • Acidez.
  • Hinchazón de los brazos y piernas.
  • Aumento de la sudoración.
  • Sangre en las heces.
  • Vómitos.

La dieta puede ser beneficiosa para prevenir y combatir algunos tipos de anemia.

Alimentos que ayudan a superar la anemia:

1. Setas

Las setas son un alimento delicioso que puede comerse en una sopa o como acompañamiento en un plato. Estos hongos tienen gran cantidad de riboflavina, niacina, hierro y beta-glucanos, sustancias que favorecen al sistema inmunitario. Dependiendo del tipo de seta que se consuma, puede aportar hasta 8 mg de hierro.

2.Ostras

Las ostras del Pacífico tienen unos de los niveles más altos de hierro, con 7.2 mg de este mineral por cada 100 gramos. En realidad, la mayoría de mariscos (por ejemplo, almejas, vieiras o mejillones) son grandes fuentes de hierro.

3. Caballa

Los mariscos no son los únicos alimentos marinos que ayudan a combatir la anemia, pues algunos pescados grasos tales como el salmón, el atún, la caballa o las anchoas son también ricos en hierro. Combinar el marisco con el pescado, puede ayudar aún más a prevenir la anemia.

4. Pasas de uva

Las pasas de uva son un gran fuente de hierro, igual que los son, por ejemplo, los melocotones secos. Por cada 100 gramos, contienen 6 mg de este mineral. De hecho, son el alimento perfecto para acompañar los cereales en el desayuno, aunque es importante comerlas con moderación, en pequeñas cantidades.

5. Harina de avena

Otro alimento delicioso y nutritivo para el desayuno es la avena. La avena es rica en hierro; sin embargo, contiene un compuesto llamado ácido fítico, que puede inhibir la absorción de hierro, por lo que debe considerarse una fuente secundaria para combatir la anemia. Ahora bien, la avena también contiene vitaminas B, incluyendo B12, que son importantes en este sentido.

6. Tomates

Contienen dos compuestos importantes para combatir la anemia: vitamina C y licopeno. La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro más fácilmente, y el licopeno es bueno para mantener el organismo en buen estado y prevenir desgastes innecesarios. Estos vegetales son ricos en betacaroteno y vitamina E, que son fundamentales para la salud de la piel y el cabello. Añadir un tomate o dos a la dieta del día a día ayuda al organismo a absorber más hierro.

7. Huevos

Los huevos son uno de los alimentos con mayor contenido de proteínas, pero también están repletos de vitaminas y antioxidantesque ayudan al cuerpo a combatir la anemia. Un huevo grande tiene 1mg de hierro. Aunque gocen de mala fama porque se asocian al colesterol alto, son alimentos muy nutritivos y saludables, indispensables en cualquier dieta.

8. Nueces

Son otra gran fuente de hierro y, al mismo tiempo, tienen un gran sabor. Aunque todos los frutos secos son ricos en hierro, tanto las nueces como los pistachos son las mejores fuente de hierro con 15 mg por cada 100 gramos de frutos secos.

9. Chocolate negro

La versión más oscura es una ideal para combatir la anemia. Una onza de oro negro tiene 5 mg de hierro. Una taza de cacao en polvo tiene 11,9 mg de hierro y una barra de chocolate de leche simple tiene 1,1 gramos de hierro.

10. Brócoli

Mucho se habla de las espinacas por su alto contenido en hierro, pero contienen ácido oxálico, que reduce la absorción de este mineral, por eso es mejor el brócoli, que además contiene otros micronutrientes como la vitamina C. El brócoli es uno de los alimentos más saludables que existen.

11. Miel

Un alimento muy nutritivo y delicioso. La miel es buena para todo el organismo y proporciona una gran cantidad de hierro. 100 gramos de miel tienen aproximadamente 0,42 gramos de hierro. También, incluye magnesio y cobre, que ayudan a aumentar el nivel de hemoglobina en la sangre.

12. Manteca de cacahuate

La manteca de cacahuete es una fuente fantástica de hierro y es fácilmente asimilada por el cuerpo. Puede tomarse de muchas maneras, pero para favorecer el efecto anti-anemia, es posible consumirla con pan integral. Dos cucharadas de manteca de cacahuate tienen 0,6 mg de hierro. Eso sí, hay que elegir solo las que no tengan añadidos artificiales.

13. Pan integral

Una sola rebanada de pan integral proporciona un 6 por ciento de su requerimiento diario de hierro. En concreto, es una gran fuente de hierro no hemo, que ayuda al organismo a combatir eficazmente la deficiencia de este mineral.

14. Manzana

La manzana no es muy conocida por ser un alimento natural con alto contenido en hierro; sin embargo, los estudios científicos han demostrado que la vitamina C en las manzanas y otras frutas promueve el uso de hierro por parte del organismo.

15. Remolacha

Este vegetal contiene gran cantidad de hierro que ayuda a reparar y reactivar los glóbulos rojos del cuerpo y, por lo tanto, favorece la administración de oxígeno a todas las partes de su cuerpo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.