Alimentos que levantan nuestro estado anímico

Mente sana en cuerpo sano. Nuestra alimentación influye de manera significativa en nuestro estado de ánimo, a pesar de que no diseñemos una dieta hecha específicamente para conseguir ese efecto psicológico. Debido a ello, el conocimiento de cómo influyen los alimentos en nuestro lado emocional puede resultarnos muy útil, al proporcionarnos una manera más de tomar el control de nuestras vidas.

La sociedad actual vive con prisas, y eso se refleja en nuestra alimentación. No disponemos de mucho tiempo y nos preparamos comida muy básica y rápida. Además, por las noches se tiende a preparar una cena poco elaborada o pedir delivery. Todo esto tiene un efecto claro: nos faltan vitaminas en nuestro cuerpo y, esto influye en nuestro estado de ánimo. Conocer bien lo que comemos no solo es útil para que nuestro cuerpo funcione bien sino que también tiene repercusiones en nuestro estado psicológico, el modo en el que pensamos, sentimos y valoramos lo que nos ocurre. Gracias a estos alimentos nuestro cerebro se comporta con más agilidad, nos sentimos más o menos creativos, relajados e incluso felices.

Los alimentos que se destacan por contribuir a levantar el estado de ánimo de las personas, gracias a las propiedades que contienen son:

1. Frutos secos

Almendras, nueces, maní, castañas… todos ellos son una fuente de magnesio. El magnesio ayuda a regular los nutrientes del organismo y mejora la salud de dientes y huesos. Pero lo más importante, el magnesio contribuye a que se produzca la serotonina, conocida como hormona de la felicidad. Otro punto fuerte es que contienen vitamina E, la cual estimula las neuronas que nos mantienen despiertos y atentos. Resultan ideales si tenemos que enfrentar una etapa de estudios. Eso sí, conviene no abusar de este tipo de alimentos, porque son ricos en grasas, que si bien son necesarias para nuestro organismo, en exceso desgastan nuestro bienestar.

2. Chocolate negro

El chocolate en pequeñas dosis y con moderación es un aliado de la felicidad. Por eso, en situaciones de estrés siempre nos suelen dar ganas de comerlo. El chocolate negro en concreto nos da bienestar, ya que el cacao promueve que se liberen endorfinas en el cerebro, ofreciendo sensaciones placenteras.

3. Frutos rojos

Los frutos rojos no solo son un alimento muy fácil de combinar en postres y meriendas; además, son muy beneficiosos para nuestro estado de ánimo y para el organismo. Por ejemplo, la cereza tiene propiedades antiinflamatorias, ideales para frenar el mal humor, el estrés y la ansiedad diaria. Los podemos mezclar con yoghurt, en batidos, como ingredientes para hacer salsas, o incluso enteros complementando carnes.

4. Té negro

El té negro ayuda a equilibrar los niveles de estrés. Estimula el sistema nervioso central y relaja los músculos. Eso sí, no es aconsejable para embarazadas, niños y personas que padecen insomnio y nerviosismo.

5. Pasta

Si llevamos una dieta con niveles altos de carbohidratos y baja en grasa, conseguiremos un incremento en el rendimiento intelectual, ya que el cerebro se nutre de glucosa. Además, la pasta también ayuda a reducir los niveles de ansiedad y los síntomas asociados a los trastornos del estado de ánimo como la depresión, por lo que tiene efectos beneficiosos sobre el bienestar psicológico. Por supuesto, hay que ir con cuidado de no abusar de este tipo de comida que hoy encontramos presente en muchos menús y en varias formas diferentes, dada su popularidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.