Alimentos que no necesitamos evitar su consumo

Si bien es bueno cuidarnos y evitar alejarnos de los alimentos procesados y snacks nada ntricionales, no tenemos por qué generalizar a punto de realizar exclusiones infundadas más por el temor que por la cantidad de información que tenemos al respecto. Cuando nuestra incorporación a un estilo de vida saludable es reciente, a menudo, hay alimentos que evitamos en vano. Y, la realidad es que terminamos no valorando realmente las propiedades de algunos de ellos. El prejuicio nos lo impide.

Alimentos que no necesitamos evitar su consumo

  • El helado: en pequeñas porciones, también puede ser beneficioso para la digestión. Y es que los helados están hechos, en su mayoría, por lácteos como la leche o el yogur. Estos ingredientes contienen calcio, por lo que nos aporta una buena cantidad de este elemento. Se trata de un producto delicioso que también contiene otras vitaminas y minerales. Generalmente se endulza con azúcar, saborizantes, edulcorantes o miel. Pero para que su consumo no se convierta en algo nocivo para la salud lo mejor será apostar por helados de leche sin aditivos.

  • El chocolate: el chocolate negro, sin azúcares, es un alimento rico en polifenoles. Recuerda que, a mayor concentración de cacao, más saludable será. Aún así, el chocolate es uno de los alimentos que evitamos en vano porque o desconocemos cuál es su presentación más saludable, u obviamos el hecho de que sí puede resultar beneficiosos en las cantidades adecuadas. Los polifenoles ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a mantener la piel en buen estado. Asíque, tenemos que desterrar esa falsa creencia que vinculaba el consumo de chocolate con la aparición de acné o de esos kilos extra. Una onza de chocolate negro  aporta la energía necesaria para comenzar el día, e, incluso, puede ser un buen sustitutivo del café.
  • Las papas fritas:  una vez que comenzamos a cuidar nuestra alimentación, una de las primeras imágenes que nos viene a la mente es eliminar ese plato de patatas del menú diario. Sin embargo, comer papas no tiene por qué ser malo. Incluso las fritas, si se comen con moderación y en una cantidad suficiente para complacer el antojo, no son perjudiciales. Y es que tomar porciones pequeñas de papapas fritas esto aportará una cantidad de yodo, vitaminas del grupo B, fósforo, así como ácido ascórbico y fólico, que harán que tus digestiones mejoren y tu sistema inmunitario se fortalezca. El secreto está en no abusar de ellas.

  • El Azúcar: es cierto que hay muchas evidencias científicas que demuestran que el consumo excesivo de azúcar tiene efectos perjudiciales sobre la salud. Sin embargo, no es apropiado eliminarla por completo de la dieta.Su deficiencia afecta el nivel de energía del cuerpo y el funcionamiento del cerebro. Además, los azúcares favorecen la función hepática y desempeñan otras funciones. En lugar de suprimirla, se debe optar por obtenerla de alimentos saludables, en cantidades moderadas.
  • La mayonesa: este no es perjudicial para nuestra salud si se toma en porciones pequeñas. De hecho, cuando su preparación es casera puede resultar sumamente beneficiosa. ¿Cómo? Al prepararse con aceites vegetales y sin ningún aditivo químico, los son muy beneficiosos para la salud cardiaca. Además, se trata de un tipo de un aderezo que contiene vitaminas de los grupos E y F que ayudan a neutralizar el efecto negativo del medio ambiente y mejorar el metabolismo.
  • Las Pastas: es otro de los alimentos que evitamos por temor a aumentar de peso con facilidad. Como todo, no engorda si se come con moderación. Además, contiene almidón, vitaminas del grupo B y antioxidantes que desaceleran el envejecimiento de las células, por lo que es un producto que debes incluir en tu dieta al menos 2 veces por semana.

  • El Vino tinto: Beber un vaso de vino tinto al día te ayudará a reducir la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco o una trombosis. Y es que gracias a sus potentes antioxidantes y otros compuestos como el etanol, un componente que regula el nivel de colesterol malo. Además, tomar una copa de vino tinto al día es capaz de reducir y retrasar la formación de la placa en las arterias y mejora la circulación sanguínea. Si se consume esta bebida con moderación podremos beneficiarnos de sus virtudes y gozar de un aspecto más jovial y saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.