
Ejercitarse, en cualquiera de sus variantes, además de ser una costumbre saludable, nos ayuda a mejorar nuestro estado físico. Sin embargo, muchas veces la rutina suele llevarnos a que en mediano y largo plazo, terminemos desmotivados.
Bailar es una muy buena forma de bajar de peso, fortalecer y tonificar todas las partes del cuerpo de manera divertida y entretenida. Casi sin darnos cuenta, podemos aprovechar diferentes tipos de bailes que nos permiten mantenernos en movimiento y dejar una vida sedentaria a un lado.
Además, el baile es una actividad que beneficia a todo nuestro cuerpo pero está especialmente indicada para las piernas, tan maltratadas por la vida sedentaria que solemos llevar. Es así como nuestras extremidades inferiores se hinchan, nos duelen o se sienten inquietas o cansadas. Como si fuera poco, cuando bailamos, liberamos endorfinas. Entonces, además de fortalecer nuestros músculos, nos liberamos por unas horas de nuestras preocupaciones y del estrés cotidiano.
¿Cuáles son los tipos de baile que nos ayudan a fortalecer y tonificar nuestro cuerpo?
Hay muchos tipos de baile. Podemos elegir el que mejor se adapte a nuestro gusto y, podemos bailar solos o acompañados, en un gimnasio o en salones de baile.
SALSA: si buscamos quemar calorías, la salsa es la actividad ideal. Además, en las secuencias de ritmo rápido, se fortalecen los glúteos, muslos y pantorrillas. Además, nos permite afinar la cintura, mejorar la postura, la agilidad y la coordinación y, fortalecer el torso y los brazos. Al bailar salsa también activamos la circulación, a la vez que conseguiremos reducir los riesgos de padecer algún problema cardiovascular.
TAP: es un estilo de baile estadounidense en el que se mueven los pies rítmicamente. Se originó con la fusión de las danzas de zuecos de Irlanda, del norte de Inglaterra y de Escocia, y su posterior combinación con los bailes practicados por los afroamericanos. Es uno de los ritmos con mayor trabajo aeróbico. Además, su práctica no solo nos ayuda a oxigenarnos y quemar grasas. Gracias al incesante golpeteo de tacos y puntas sobre el piso también se consigue tonificar especialmente gemelos y pantorrillas, fortalecer glúteos y cuádriceps y mejorar el equilibrio.
FLAMENCO: con sus patrones rítmicos, consigue desarrollar la coordinación, la flexibilidad y la fuerza. Es un buen ejemplo de ejercicio aeróbico que permite tonificar piernas y glúteos. Además, se ejercitan las caderas y el abdomen, se libera el exceso de toxinas del cuerpo a través de la transpiración, se queman calorías y se mejora la coordinación por el uso de castañuelas, abanicos y mantones.
TANGO: es un ejercicio ideal para fortalecer las piernas. Con sus típicas quebradas, se tonifican especialmente los gemelos, las pantorrillas, los cuádriceps y los glúteos. Además, es un baile que favorece el equilibrio y la buena postura, modela la cintura y fortalece los abdominales laterales. Un dato interesante es que cardiólogos y gerontólogos recomiendan que las personas de la tercera edad también lo practiquen.
ZUMBA: en realidad, se tratar de una disciplina fitness que combina dentro de sus rutinas a los principales ritmos latinoamericanos como ser: salsa, merengue, samba, reggateón. Fue creada por el colombiano Alberto «Beto» Pérez a fines del siglo pasado. El zumba, además de divertido, es un entrenamiento que, por su intensidad, permite quemar muchas calorías y tonificar los músculos abdominales, los muslos y los glúteos.