Atendiendo a una nota de prensa de la OMS del pasado Octubre de 2016, la prevalencia mundial de la obesidad se duplicó con creces entre…
La anemia es el trastorno sanguíneo más frecuente, y ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos (y por lo tanto niveles insuficientes de…
Hoy en día, un elevado porcentaje de la población hace ejercicio de manera frecuente, en muchos casos en el gimnasio. Entre aquellos que lo hacen,…
La equinácea es un tipo de planta que se ha utilizado para tratar los síntomas del resfriado y otras alteraciones del sistema inmunitario, incluyendo algunas…
La miel natural se produce de manera natural por la Apis mallifera y distintas subespecies de abejas. Estas últimas obtienen la miel por el néctar…
Una de las máximas preocupaciones actuales en ámbito del deporte está relacionada con la motivación de los deportistas jóvenes para permitir que expriman su potencial. Muchos…
La hierbabuena es una planta aromática del género Mentha. De hecho, su nombre científico es Mentha Spicata, que viene de latín “spica” y significa “lanza”.…
Desde que en países árabes fue preparado en infusión por primera vez y posteriormente fuera exportado y difundido por Europa en el siglo XVII, el…
Para entender cómo funciona la dieta alcalina o diet del pH, se aconseja primero informarse sobre conceptos básicos: pH, ácidos y álcalis (o bases). Un…
Dos de los aceites más populares y más consumidos son el aceite de oliva y el aceite de girasol. El primero es considerado un alimento…