
Tener un cerebro joven y vital nos permite disfrutar de una mejor memoria y sentir que estamos más lúcidos. Sin embargo, con el paso de los años y la edad, el cerebro también ve sus facultades mermadas. Por eso, es de suma importancia tomar en cuenta algunos consejos para mantenerlo joven el mayor tiempo posible y, de esta manera podremos disfrutar de una mejor calidad de vida. Para lograrlo, debemos mantenerlo activo y nutrirlo adecuadamente.
A medida que nos hacemos mayores son más cosas las que se nos olvidan y tenemos mayores dificultades para memorizar. Sin embargo, podemos retrasar todo esto si ponemos en práctica determinados hábitos. La neuroplasticidad hace referencia a la capacidad que tiene el cerebro para cambiar y adaptarse al entorno. Esto se consigue gracias a las neuronas que pueden regenerarse y crear nuevas conexiones.
Cuando realizamos ejercicio físico nuestro flujo cerebral aumenta, así como el volumen de la sangre en el cerebro y el número de vasos sanguíneos. Esto provoca un incremento de oxígeno y glucosa en el cerebro, es decir, un mayor aporte de nutrientes que ayudarán a los procesos de crecimiento celular. Todo esto permitirá una mejora de los procesos cognitivos, que son: Atención, Percepción y Memoria.
El mindfulness debería ser un imprescindible para mantener nuestro cerebro joven y vital. Esta práctica tiene muchos beneficios, entre ellos nos ayuda a reducir el estrés. Porque, aunque en dosis bajas este puede ser bueno, lo habitual es que su frecuencia nos cause más mal que bien. El problema de sufrir estrés es que su impacto en nuestro cerebro es muy grave. Cuando estamos estresados los niveles de cortisol aumentan provocando pérdidas de memoria. Si el estrés se vuelve crónico, las neuronas pueden verse lesionadas para siempre. Cuando nuestro cerebro recibe dosis altas de cortisol, las conexiones entre las neuronas se ven afectadas. Si esto no se resuelve a tiempo, pueden morir, finalmente. Esto tendrá una repercusión importante en nuestra memoria.
Además de lo expuesto, es de relevancia mantener nuestra mente despierta. Esto se consigue trabajándola con ejercicios y poniendo en práctica diversos hábitos:
- Memorizar números telefonicos: Aunque hoy día esto no sea un imprescindible, es un buen ejercicio para forzar al cerebro a que trabaje la memoria. Podemos también memorizar otros elementos como un listado de compres, números de documentos, fechas importantes, los nombres de las calles que están en la zona donde vivimos, etc.
- Aprender: ya sea realizar un nuevo curso, una nueva disciplina o aprender un nuevo idioma, son varias las opciones que tenemo a nuestro alcance para aprender cada día algo nuevo. Sólo debemos elegir aquella que má nos guste, convenga y esté entre nuestras posibilidades.
- Leer: La lectura favorece la imaginación y tiene grandes beneficios para el cerebro. Además, cuando adquirimos este hábito nos daremos cuenta de que leeremos cada vez más rápido. Es una actividad muy placentera.
- Escribir: Escribir a mano en una libreta o tener un diario personal también ayuda a que la mente se mantenga despierta. No hace falta que escribamos demasiado, lo importante es que seamos constantes.
Por último, si deseamos un cerebro joven y vital debemos prestar atención a cómo nos alimentamos. El cerebro utiliza como principal energía para funcionar la glucosa. Por tanto, es indispensable consumir los suficientes carbohidratos, vitaminas, proteínas. La falta de un nutriente esencial puede afectar al sistema nervioso y una mala alimentación carente de algunas vitaminas o minerales puede causar apatía, falta de atención, nerviosismo o cansancio.
Debemos recordar que para tener un cerebro joven y vital es necesario que no lo llenemos de preocupaciones, de angustias y de pesimismo. Una mente repleta de pensamientos negativos puede llevarnos a estados de estrés y ansiedad. Buscar el bienestar, la paz y realizar actividades que puedan ayudarnos a mantenernos activos y sanos es importante para que nuestro cerebro también lo esté. Aunque no podamos frenar el paso de los años, sí está en nuestras manos adoptar determinadas medidas para envejecer de forma saludable.