
En lugar de comprarlas, podemos elaborar en casa estas galletas a base de coco, avena y semillas, además de ser más sanas, son saciantes, bajas en azúcar y nos aportarán un extra de energía.
Aunque no lo parezca, es posible realizar meriendas saludables y deliciosas de una forma muy fácil, con diversos ingredientes. Sabemos que, para muchas personas, puede resultar realmente difícil resistir la tentación de comer dulces. Sin embargo, es posible superarla de una forma sana con algunas recetas.
1. Los beneficios del coco
El coco nos aporta fibra, hierro, selenio, potasio y oligoelementos. Y lo mejor es que se adapta fácilmente a diversas preparaciones y combinaciones. Contiene, una buena cantidad de grasas muy saludables que no solamente no nos hacen subir de peso, sino que activan el metabolismo para que quememos más calorías. El aceite de coco es cada vez más popular ya que, a diferencia de la mayoría de aceites, no se oxida cuando se somete a altas temperaturas. En caso de no poder conseguir el aceite de coco, el de oliva es la segunda opción más recomendable en este caso.
2. Los beneficios de la avena
La avena es uno de los cereales más sanos y nutritivos que hay, por lo que no puede faltar en nuestra alimentación. Tiene un alto contenido en fibra y mucílagos que favorecen la sensación de saciedad al comerla y, a la vez, mejora el tránsito intestinal. La avena cruda es difícil de digerir para muchas personas, por lo que estas galletas supernutritivas son una manera ideal de consumirla sin que nos siente mal o nos cause acidez.
3. Los beneficios de las semillas
Son el punto fuerte de esta receta, ya que son pequeños superalimentos. Son muy ricos en nutrientes que no pueden faltar en una dieta equilibrada. Se recomienda elegir las siguientes:
- Lino y chía: son ricas en ácidos grasos omega 3, favorecen la función intestinal, regulan los niveles de colesterol y triglicéridos y aumentan la sensación de saciedad.
- Sésamo: son especialmente ricas en calcio.
- Anís: además de tener propiedades digestivas, dan un toque de sabor dulce y delicioso a estas galletas.
Es aconsejable triturar las semillas para convertirlas en una especie de harina y, sobre todo, facilitar su digestión.

Receta de las galletas supernutritivas y saciantes
Ingredientes: Levadura, esencia de vainilla, 1 taza de coco rallado (100 g), 2 huevos medianos (120 g), 1 cucharada de azúcar (10 g), 2 tazas de avena molida (200 g), 1 taza de harina de trigo (100 g), 1 taza de semillas molidas: lino, chía, sésamo, anís (100 g), 10 cucharadas de aceite de oliva o aceite de coco (100 g). Preparación: En primer lugar, precalentaremos el horno a 250 ºC. En un bol mezclaremos la avena, la harina, el coco rallado y las semillas molidas. Añadir el azúcar y volver a mezclar. Realizar la forma de una montaña con un agujero en el centro, en el cual tenemos que agregar los 2 huevos. Con las manos bien limpias, mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Añadir la esencia de vainilla y el aceite y volveremos a mezclar. Por último, incluir la levadura. Realizar bolitas con la masa e ir colocándolas de forma plana, o con la forma que deseemos, en una bandeja de horno. Luego, hornear a 200 grados, durante media hora.Una vez fuera del horno podemos agregar azúcar fino o canela en polvo al gusto. Cuando estén frías, ya estarán listas para comer.
Recomendaciones
En caso de intolerancia al gluten, en lugar de harina de trigo, se pueden elaborar estas galletas supernutritivas con harina de arroz. Por otra parte, para evitar el azúcar, podemos recurrir a la miel como sustituto. Al contener coco, avena y semillas, estas galletas supernutritivas serán muy ricas en vitaminas, minerales, ácidos grasos buenos y fibra, con lo cual, no debemos tener miedo a subir de peso con ellas.