Cómo preparar Tiramisú de frutillas

El tiramisú es un postre del norte de Italia que invita desde sus orígenes a la tentación y el pecado. Cuenta la leyenda que nació en una tasca de Treviso,  donde los soldados del siglo pasado hacían alto al fuego para rendirse a los brazos de las anfitrionas del lugar, quienes les invitaban a un “tentempíe” a la voz de: “Anda, toma cariño, que te doy una cosa que ‘te tira su’”.  El tiramisú original lleva bizcochos de soletilla y mascarpone, café y cacao.

Ingredientes:

  • 200 gramos o 40 bizcochos de soletilla
  • 150 gramos de azúcar
  • 30 mililitros de licor de fresas o frutos rojos mezclado con licor de almendras
  • 180 mililitros de zumo de fresa
  • 15 fresas troceadas
  • 200 gramos de nata líquida para montar
  • 150 gramos de mascarpone o queso ricotta

Preparación:

  • En una olla a fuego lento colocar el jugo de frutillas junto con el azúcar. Dejar cocinar hasta que el azúcar se disuelva y comience a espesar. Añadir las futillas en trozos.
  • En un recipiente tipo bol, colocar la nata con una batidora eléctrica e incorporar luego el queso mascarpone.
  • Lentamente, añadir el almíbar con una cuchara o paleta.
  • En un recipiente amplio, colocar el licor. Posteriormente, mojar las galletas tipo plantilla (bizcochos de soletilla) en el líquido.
  • Ubicar los bizcochos de soletilla uno al lado del otro en una bandeja.
  • Si el recipiento es redondo, podemos disponer las soletillas verticalmente alrededor del molde, luego fijar en el fondo una capa de galletas y cubrir con la crema de mascarpone y frutillas.
  • Es aconsejable cubrir el molde con papel film para luego desmontar el tiramisú  sin problemas.
  • Luego de colocar la primera capa de crema mascarpone y frutillas, cubrir con otra capa de soletillas bañadas en la mezcla de licor.
  • Volver a cubrir con la crema mascarpone y así, continuar hasta hacer una tercera y última capa de soletillas y mascarpone.
  • Para finalizar, agregar un almíbar de frutillas lo bastante espeso para que se solidifique en la heladera, donde nuestro tiramisú debe permanecer por mínimo 3 horas antes de comerlo.

Si queremos realizar el tiramisú con huevos, tenemos que reemplazar la nata montada por 2 yemas de huevos batidas con el azúcar. Realizar esta mezcla a baño María, así se cocinará la yema y evitaremos consumir algún producto infectado con bacterias. Después, incorporar a esta mezcla 4 claras de huevos a punto de nieve hasta unir todos los ingredientes.

De igual manera, podemos obtener un tiramisú más saludable reemplazando la crema por yoghurt de frutilla. Si sirvemos en copas, podemos intercalar capas de frutillas con crema y luego colocar de forma vertical un bizcocho de soletilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.