
Cuando una persona es saludable sus niveles de azúcar en la sangre debe ser entre 80 y 100 miligramos por decilitro. La glucosa es regulada por una hormona llamada insulina, que es la responsable de administrar los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, las personas que sufren de diabetes no producen esta hormona o crean una resistencia a la misma, por lo que es muy difícil regular los altos niveles de azúcar en la sangre.
Las personas que sufren de niveles elevados de azúcar en la sangre deben constantemente buscar la forma de controlarlo ya que, de no prestarle atención, puede terminar en una grave consecuencia como la muerte.
Aunque una persona con diabetes debe ponerse en control médico para regular sus niveles de azúcar en la sangre, también puede tener en cuenta algunas recomendaciones naturales que pueden ayudar a combatir este problema.
- Consumir una mayor cantidad de proteínas magras: el consumo de proteínas como las que aportan el pescado, la pechuga de pollo o el lomo de cerdo, ayuda a reducir la conversión de carbohidratos en glucosa en la sangre, lo que hace que sea más fácil controlar los altos niveles de azúcar en la sangre.
- Reducir la ingesta de carbohidratos: Cualquier tipo de alimentos que aporte hidratos de carbono al organismo, a la larga, incide en el aumento de glucosa en la sangre. Para prevenir y combatir los niveles altos de azúcar en la sangre se recomienda reducir al máximo el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono.
- Alimentarse varias veces al día: Las personas con niveles elevados de azúcar en la sangre deben comer, por lo menos, cada dos o tres horas algún tipo de alimento sano. Esto es necesario, ya que este problema de salud suele provocar caídas repentinas del nivel de azúcar en la sangre, lo que hará que la persona sienta deseo de consumir algo dulce.
- Consumir alimentos como : AJO, CEBOLLA, CANELA : Se ha comprobado que el consumo constante de ajo puede reducir los niveles de azúcar en la sangre de los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2. Este beneficio se debe a que el ajo tiene la capacidad de normalizar el metabolismo de la glucosa, además de contener algunas sustancias que tienen una acción similar a la de la insulina. Además, consumir 100 gramos de cebolla morada cruda al día puede reducir los niveles de azúcar en la sangre de los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2. Este beneficio se debe a que la cebolla es un alimento rico en flavonoides y azufre. Por último, varias investigaciones han determinado que la canela tiene un efecto muy positivo en el tratamiento de la diabetes y los altos niveles de azúcar en la sangre. Esta especia tan fácil de adquirir en el mercado puede ayudar a mejorar la sensibilidad del cuerpo hacia la insulina y, gracias a esto, el organismo será menos dependiente de esta hormona para regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Practicar técnicas de relajación: cuando una persona se estresa constantemente tiene un alto riesgo de que el hígado libere glucógeno en el torrente sanguíneo. El glucógeno es un almacenamiento secundario de la glucosa que puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. En lo posible, debemos practicar técnicas de relajación y tomarnos un tiempo para combatir el estrés.
- Ejercitarse de forma regular : El azúcar en la sangre funciona como un combustible en el organismo y, cuanto más esfuerzo hacemos, mayor es el combustible que necesita. Una buena rutina de ejercicios puede ser clave en la lucha contra los niveles altos de azúcar en la sangre y también puede reducir las necesidades de insulina cuando los pacientes ya son dependientes de ella. Una buena opción es adoptar una rutina diaria de 20 o 30 minutos de ejercicios.