
Lo más conveniente es tener tres pares de zapatillas para poder entrenar el cuerpo en forma completa.
El equipamiento es muy importante y hoy podemos sacar provecho de todos los adelantos que traen las marcas. Desde luego que, al final de cuentas, todos van a correr, pero la experiencia definitivamente no va a ser la misma si lo hacés con una zapatilla que responda a tus necesidades que con otra que te pusiste sin pensar.
¿Cómo se eligen esos tres pares?
En función del tipo de amortiguación que ofrecen: leve, media o máxima. Cada una responde a un entrenamiento diferente. Por ejemplo, con la amortiguación leve , en cada pisada el cuerpo trata de despegarse lo más rápido del suelo y, para hacerlo, activa una variedad de fibras musculares. Por eso, las zapatillas minimalistas son las adecuadas para cuando toca hacer pasadas o cambios de ritmo. En cambio, para las distancias un poco más largas -y quizás cuando uno necesita cuidarse un poco las rodillas- la tendencia apunta al calzado maximalista: con él, la pisada recibe mayor amortiguación, el pie está más separado del piso y el cuerpo de alguna forma se relaja. Es como cuando caés en un colchón..
Cada zapatilla está diseñada para cubrir diferentes necesidades y ser usada en momentos diferentes. Lo mejor siempre es consultar a los expertos en el tema. Sin dudas es una inversión pero la buena elección puede redundar en un mejor entrenamiento y mejor rendimiento.
Correr en la ciudad
Brindan: zapatillas para los corredores urbanos que buscan suavidad y amortiguación en la pisada pero también para los que necesitan entrenar la velocidad y la reacción. Tienen modelos que se adaptan a los diferentes niveles y permiten hacer tanto pasadas como cubrir largas distancias. En los locales exclusivos los vendedores te pueden asesorar sobre la zapatilla que mejor se va a ajustar a tus necesidades pero, a modo de ayuda, las vas a encontrar exhibidas en diferentes categorías según sean para trabajar la velocidad, correr largas distancias o mejorar el rendimiento.
Montaña y trail running
Incluye: calzado, indumentaria y accesorios para la montaña y el trail running. Las zapatillas de trail tienen un diseño especial que aseguran la tracción justa y protección del pie de elementos externos como ramas, piedras o troncos. Además, algunos modelos tienen tecnología que repele el agua y mantiene el pie seco al interior del calzado.
Zapatillas alternativas
Existe una variedad de marcas que salen del circuito tradicional. Altra, Brooks, Hoka o Under Armour son algunas de las alternativas que vas a poder encontrar. Los vendedores están, además, capacitados para asesorarte sobre los modelos que mejor se adapten a tu tipo de pisada, peso, frecuencia de entrenamiento y carreras que tenés en agenda durante el año.