
El cerebro es el órgano director de todo el cuerpo. Es la máquina que indica a los demás órganos, cómo funcionar y los controla. Debemos alimentarnos bien y oxigenarlo pues sin él no hay vida. Una dieta rica en vitaminas y nutrientes es necesaria para el funcionamiento de nuestra mente y salud.
Este maravilloso órgano que contiene toda nuestra inteligencia, al igual que el resto del cuerpo, debe cuidarse de la mejor manera para poder procesar bien nuestras emociones, movimientos y pensamientos. Para esto, se recomienda una serie de alimentos que ayudan al cerebro a mantenerse en forma.
CEREALES
Un buen desayuno no es sólo lo ideal, sino lo BÁSICO para empezar bien el día y, así despertar nuestro cerebro de la mejor manera. Los cereales son una de las mejores opciones cuando estos son fortificados y ricos en vitamina B-12. Dicha vitamina aporta a la buena memoria y a la capacidad de concentrarse. Por esto, es aconsejable leer bien los envases o etiquetas de los cereales en el supermercado y elegir el mejor.
PROBIÓTICOS
El buen funcionamiento cerebral está relacionado con la buena digestión. Sobre todo en el caso de las mujeres, se aconseja un alto consumo de probióticos (bacterias buenas que se pueden encontrar en el yogurt o en productos a base de éste). Este alimento es beneficioso para el intestino y lo estimula, enviando una señal al cerebro que mejora su función cognitiva. Se recomienda consumir productos de yogurt a diario pues es un alimento que además de ayudar a nuestro cerebro, tiene otras propiedades que benefician la salud de nuestro organismo en general.
BATATAS – ZANAHORIAS – MELÓN
Son conocidas por sus capacidades antioxidantes y sus altos niveles de beta-caroteno (pro vitamina A). Esta al igual que otras vitaminas, es muy útil para la memoria del ser humano y para las células del mismo. Además de las batatas, alimentos como la zanahoria y el melón, son otras fuentes ricas en beta-caroteno. Se recomienda incorporar vitaminas a nuestra dieta, porque resultan ser el complemento para un cerebro saludable.
ALIMENTOS PICANTES
Se ha comprobado que al ingerir alimentos picantes y/o calientes, se estimula al cerebro en una gran medida. Esto ayuda a que el órgano se despierte aún más y reconozca sabores o temperaturas fuertes, haciendo que nuestros sentidos trabajen más y se enriquezcan. Algunos de estos alimentos son, los pimientos, la comida hindú y mexicana, conocidas por sus altos niveles de condimentos y especias.
REMOLACHA
El cerebro necesita un buen flujo de la sangre para su funcionamiento. Para esto existen alimentos que ayudan a la sangre a circular de forma adecuada en nuestro organismo. Entre estos alimentos se destaca la remolacha, que con sus propiedades y compuestos aporta a la salud del ser humano. Se puede comer junto con otros alimentos, o se puede tomar en jugo. Esto aumenta el flujo y circulación de la sangre, además de proporcionar más oxigeno a los lóbulos frontales del cerebro mejorando su funcionamiento.
AGUA
Aunque no lo creas, el agua es el principal componente de nuestro cerebro y es fundamental para que este funcione correctamente. Además de beber podemos obtenerla a través de los alimentos. El 91% de nuestro cerebro es agua. Se recomienda tomar de a 2 litros por día para que nuestro organismo funcione adecuadamente y nuestro cerebro se irrigue constantemente. El agua se puede encontrar también en muchos alimentos como las frutas y las verduras.