¿Cuáles son los beneficios de los fitonutrientes?

Los fitonutrientes son químicos propios de las plantas por lo que también se le llama fitoquímicos. La función de estos químicos es proteger a las plantas de las amenazas del ambiente como insectos, hongos y gérmenes, entre otros. Los fitoquímicos no son vitales para el cuerpo humano pero si los consumimos podemos mejorar tu salud. Para hacer esto, solo basta con consumir alimentos vegetales de varios colores y tipos.

Los fitonutrientes son componentes orgánicos presentes en plantas que tienen como fin mejorar la salud humana. El término «fito» proviene del término griego que significa planta y «nutrientes» significa «sustancias que dan vida». Los vegetales, frutas, cereales, legumbres, granos, frutos secos y tés son todas buenas fuentes de nutrientes vegetales.

Muchos alimentos de origen vegetal como las frutas y verduras contienen una cantidad de fitonutrientes diferentes, incluso si han sido analizados en forma inicial solo para uno o dos de ellos. Es por ello por lo que no solo es necesario incrementar el consumo de verduras y frutas en general, sino incrementar su variedad, para garantizar los mejores beneficios.

Se calcula que existen más de 25,000 fitonutrientes disponibles en la naturaleza por lo que se clasifican en varios grupos para su estudio.

  • Carotenoides:  De estos, existen unos 600 tipos distintos y cuando los consumimos actúan como antioxidantes en nuestro cuerpo : combaten los radicales libres y sus efectos negativos. Los podemos obtener de plantas amarillas (mango y ananá), naranjas (zanahorias y papayas) y rojas (tomates y pimiento rojo). Al consumirlos, el cuerpo puede convertirlos en vitamina A por lo que fortalecen el sistema inmunitario y mejoran la vista.
  • Lignanos: tienen un efecto similar a los estrógenos que el cuerpo produce de forma natural. Por este motivo, también son llamados fitoestrógenos. Algunos de los alimentos que contienen lignanos son las fresas, el brócoli y los duraznos. También, podemos hallarlos en las semillas de sésamo y semillas de lino. Entre sus beneficios está su capacidad para prevenir los tipos de cáncer asociados a las hormonas, como el de endometrio y ovario. También, ayudan a combatir los efectos de la menopausia y postmenopausia.

  • Resveratrol: es bien conocido por ser un ingrediente del vino tinto. La realidad es que podemos obtenerlo de las uvas, los cacahuates, la cocoa y moras azules. Dos de los beneficios del resveratrol es que puede detener la degeneración cognitiva y mejorar el riego sanguíneo en el cerebro. También se le ha investigado por sus beneficios para los pacientes de diabetes tipo dos y se han notado mejoras en la sensibilidad a la insulina.
  • Curcumina: es un elemento común de la cúrcuma. Este químico es el causante de ese color amarillo tan característico. La curcumina ha sido un ingrediente común en la gastronomía india. En dicha cultura se cree que ayuda a tratar desde pequeñas molestias hasta grandes problemas de salud, como el Alzheimer. A través de los años se ha comprobado que este tipo de fitonutrientes tiene un efecto que combate el cáncer y reduce el crecimiento de las células cancerígenas. La curcumina también reduce los niveles de colesterol LDL que afectan a la salud de tu corazón y eleva el colesterol HDL, que es el benéfico para tu salud.
  • Ácido elágico: también se le llama tanino y lo obtenemos obtener de nueces, granadas, arándanos, moras y fresas. Tiene efectos antiinflamatorios, anti cáncer y antioxidantes. También, ayudan a reducir la presión sanguínea y la placa arterial por lo que el corazón estará más sano. En caso de tener problemas de hígado, este ácido lo puede desintoxicar y combatir las toxinas que lo enfermen.
  • Flavonoides: de éstos, surgen varios grupos como: las flavononas, antocianinas y flavonoles. Este grupo de fitoquímicos es fácil de obtener porque están en una gran cantidad de alimentos, como el brócoli, el limón, los tomates, el café y el vino rojo. Los flavonoides suelen ser mencionados como uno de los químicos que reducen los efectos de la edad, los problemas cardíacos y el cáncer.

¿De qué manera se puede promover y asegurar su consumo?

Quienes no alcanzan el mínimo diario de ingesta de frutas y verduras recomendadas, correspondiente a 400 gramos -los «low consumers»- tienen una insuficiencia que puede desencadenar enfermedades crónicas, como la obesidad, enfermedades del corazón y osteoporosis.

En primera medida, se aconseja en consumo de una dieta balanceada con al menos 400 gramos de vegetales, frutas y granos. Si eso no fuera posible, la utilización con suplementos a base de plantas sería la mejor recomendación. Cuando se considera la ingesta de frutas y verduras, es importante recordar que pueden encontrarse de forma fresca, en conserva, congelada y disecada. No sólo la cantidad es importante sino la variedad también cumple un rol primordial. Los colores vibrantes de las frutas y verduras a menudo se deben a estos nutrientes vegetales; cada color ayuda al bienestar de una forma especial y es recomendable comer una mezcla de todos ellos.

Los suplementos nutricionales ofrecen una forma conveniente de suplementar una dieta y completar los faltantes de nutrientes que resultan de las falencias en la alimentación. Son seguros cuando se consumen de la forma en que son recomendados y cuando son adquiridos a través de fabricantes comprometidos con ofrecer productos de alta calidad.

Comer una dieta rica en todos esos alimentos es necesario para mantener el cuerpo en un estado de funcionamiento adecuado, vivir una vida activa y fomentar un proceso de envejecimiento saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.