
El yogurt, es un producto lácteo que se obtiene mediante la fermentación bacteriana de la leche. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente la leche de vaca. La fermentación de la lactosa, que es el nombre que recibe el azúcar que contiene la leche, en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y el sabor tan distintivo.
Existen muchas dudas sobre los beneficios de la leche de origen animal, de acuerdo con los últimos estudios que habían constatado sus efectos no tan positivos para la salud. Algunos de estos efectos pueden ser aumentar la mucosidad y la congestión, así como aumentar el desarrollo de las diferentes alergias. Así, durante mucho tiempo, este alimento se convirtió en un alimento por excelencia en muchos países del mundo. También se le suele añadir otros ingredientes como chocolate, fruta, vainilla u otros saborizantes con el fin de ampliar la variedad de sabores.
Ya sea en forma bebible, del tipo cremoso, natural o firme, el yogurt posee muchos beneficios y propiedades fundamentales para nuestro organismo. Se lo podría considerar como un alimento indispensable en el plano de una dieta equilibrada. Para apoyar su consumo diario podemos poner de ejemplo que 100 gramos de este alimento aportan las siguientes cantidades de estos nutrientes: 180 mg de calcio, 240 mg de potasio, 17 mg de magnesio, Vitaminas (sobre todo del grupo B).
¿Cualés son los beneficios del yoghurt?
Entre ellos podemos mencionar:
- Gran fuente de nutrientes.
- Mantenimiento de la microbiota intestinal.
- Alimento de fácil digestión.
- Beneficioso para la microbiota vaginal.
Gran fuente de nutrientes : Se trata de un alimento muy rico en proteínas, vitaminas y minerales. Aporta proteínas de alto valor biológico. Estas proteínas son las que nos aportan todos los aminoácidos esenciales. Debido a este contenido proteico, el yogurt ayuda a calmar la sensación de apetito de manera eficaz. Además, contiene muchas vitaminas y minerales. Entre las primeras podemos señalar la vitamina D, que es fundamental para la absorción de calcio, la vitamina A y las vitaminas del grupo B. En cuanto a los minerales, es un alimento sobre todo rico en calcio, fósforo, magnesio y potasio.
Mantenimiento de la microbiota intestinal: El yogurt ayuda a mantener la microbiota bacteriana que se encuentra en el intestino en buenas condiciones. Gracias al alto contenido en bacterias y levaduras empleadas en la fermentación láctica. Estos microorganismos nos ayudan a regular el tránsito intestinal y evitar la colonización de otros microorganismos que causen enfermedades. De esta forma, podemos emplear el yogurt como un probiótico para reestablecer la microbiota en el consumo de antibióticos.
Alimento fácil de digerir: A diferencia de la leche, el yogurt es un alimento que tiene una lactosa parcialmente digerida. Esto hace que sea un producto mucho más fácil de digerir, sobre todo en comparación con la leche.
Beneficioso para la microbiota vaginal: Un buen mantenimiento de la microbiota vaginal de la mujer es fundamental para la prevención de infecciones tanto fúngicas como por levaduras. En este sentido, el yogurt es un alimento muy beneficiosos para tratar de nutrir y cuidar la flora vaginal. Debe esta propiedad a su contenido en bacterias vivas que lo componen. Estas bacterias son profilácticas, es decir, refuerzan el sistema inmunitario del individuo y enriquecen la microbiota. Por ello, las mujeres que padecen algún tipo de infección habitualmente como puede ser la candidiasis, es un alimento ideal para ayudar a prevenirla.