¿Cuáles son los riesgos y los beneficios del crudiveganismo?

La dieta vegana cruda, también conocida como crudiveganismo, es muy sencilla de realizar y consiste en no cocinar los alimentos y comerlos en su estado natural. Estos principios tienen diferentes excepciones y condiciones. Esta dieta se realiza porque es realmente nutritiva para el cuerpo y además porque los beneficios son grandiosos, una alimentación crudivegana es importante para el cuerpo de los veganos porque adquieren más nutrientes de los que usualmente se consumen en una dieta con alimentos cocidos.

La alimentación crudivegana se refiere a la comida viva o raw food y uno puede alimentarse con vegetales naturales ecológicos y sin cocinar. También, se pueden consumir frutas, raíces, hortalizas, semillas, frutos secos, algunas algas y germinados. Podemos comer también alimentos deshidratados porque cuando se cocinan a menos de 42 °C no se pierden las propiedades de los alimentos.

Para elegir diferentes tipo de menú, debemos saber hacer una buena combinación de alimentos y, es por eso que debemos conocer cuáles son las mejores combinaciones y reglas en este estilo de vida. Existen muchos tipos de alimentos que podemos comer para llevar a cabo una dieta vegana, mientras les demos combinaciones sencillas a nuestro cuerpo, él logra hacer una digestión más sencilla y asimilamos los nutrientes más fácilmente. Por otro lado, hay que recordar que los seguidores de la dieta vegana cruda deben asegurarse de poder suplementar la vitamina B12, y no depender de fuentes naturales como algas o alimentos fermentados, ya que estos no constituyen una fuente efectiva de dicha vitamina.

Alimentos ideales

  • Almidones: calabaza, patatas y remolacha
  • Grasas: frutos secos, coco, semillas y aguacates
  • Ácidos: tomates, pimientos y frutas ácidas
  • Dulces: frutas secas y frutas dulces

Reglas que conviene seguir

  • Intentar no combinar grasas y dulces
  • Preferiblemente no combinar diferentes tipos de grasas
  • No combinar frutas ácidas y dulces
  • No combinar ácidos con almidón

Para hacerlo bien debemos comenzar incluyendo alimentos no cocinados en nuestra comida. No es bueno hacer cambios drásticos, asique lo mejor es utilizar el vapor para cocinar o cocinar en una temperatura menor a 45 °C. Es muy sencillo comenzar la transición, solo necesitamos tener ganas y motivación y llevar las cosas con calma.

Riesgos y los beneficios del crudiveganismo

Previamente a adoptar el estilo de vida de una dieta vegana cruda debemos valorar todos los pros y contras, con sus ventajas e inconvenientes, antes de aplicarla. Por supuesto, la consulta a un especialista es lo más recomendado.

Las personas que siguen una dieta de alimentos crudos creen que tiene numerosos beneficios de salud, incluyendo: Aumento de la energía, Una piel más clara, Pérdida de peso, Reducción del riesgo de algunas enfermedades. La dieta de alimentos crudos contiene menos grasas trans y grasas saturadas que la típica dieta occidental. Es baja en sodio y azúcar, y aporta altos niveles de potasio, magnesio, ácido fólico, fibra, vitamina A y antioxidantes, todos ellos beneficiosos para la salud.

Una de las principales objeciones que se plantean es el posible riesgo de deficiencias nutricionales, principalmente por carencia de vitamina B12, hierro, zinc y ácidos grasos omega-3. Un estudio encontró que las personas crudiveganas tienen niveles más altos de homocisteína y bajos niveles de colesterol HDL, debido a la deficiencia de vitamina B12. Por otro lado, las personas con hipoglucemia o diabetes deben tener cuidado en la dieta de alimentos crudos. Aunque los antioxidantes, verduras y fibra pueden ser útiles, una cantidad excesiva de jugos podría empeorar su condición.

Es indispensable consultar a un médico o experto nutricionista antes de emprender una dieta crudivegana. Especialmente personas con antecedentes de trastornos de la alimentación o las que tienen bajo peso.

El éxito que tengamos en llevar adelante esta clase de dieta dependerá de la motivación que tengamos al realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.