Desayunos que ayudan a aumentar la masa muscular

Para algunas personas, la mayor preocupación que tienen con respecto a sus cuerpos es el lograr bajar de peso. Sin embargo, hay otros que, por ser muy delgados, por haber perdido mucha grasa o simplemente por un deseo personal, lo que buscan es incrementar su masa muscular.

Alcanzar este objetivo no es algo muy complejo, sino que, mediante ciertos planes de dieta y hasta con ciertos desayunos diarios, termina siendo algo sencillo, práctico y delicioso. La creatividad es relevante a la hora de cocinar, asique se puede personalizar cada preparación adaptándola a las necesidades de cada uno/a.

Desayunos que ayudan a aumentar la masa muscular

  • Sandwich integral de huevo:  los huevos son uno de los ingredientes más fáciles de preparar e incluir en nuestra dieta. También, suelen ser protagonistas para aumentar la masa muscular. La grasa que contiene la yema es de gran calidad y ayuda a mantener el corazón y las arterias sanas. Por su parte, el pan integral aporta fibra y energías.Ingredientes: 2 huevos revueltos, 2 rebanadas de pan integral. Preparación: preparar los huevos como siempre y armar un sándwich. Si se buscar obtener un extra de energía, se pueden agregar algunos vegetales. Se puede ir variando y y probar diversas combinaciones (huevos con pimiento, con espinacas, etc).
  • Yoghurt griego: entre los beneficios de este yoghurt está su gran aporte de proteína y su consistencia agradable. Aunque se puede sugerir la siguiente receta, la misma puede adaptarse a los gustos personales e ir variando los sabores. Ingredientes: 1 taza de yogur griego (280 g), ½ taza de hojuelas de avena naturales (45 g), 5 gotas de extracto de vainilla, 5 almendras troceadas. Preparación: mezclar todos los ingredientes en un bol o frasco. Posteriormente, guardar en la heladera toda la noche. Al día siguiente, desayunar la mezcla. Si se quiere obtener un toque de dulce, las almendras pueden ser cambiadas por pasas, arándanos deshidratados o cualquier fruta.

  • Queso cottage + fruta:  aporta los mismos nutrientes que el caso del yoghurt griego y es perfecto a la hora de armar desayunos para aumentar la masa muscular. Además, se puede ingerir en cualquier momento del día. Ya sea como merienda o cena, el queso cottage siempre es bien recibido por el organismo. Sin embargo, no hay que olvidar que quienes sean intolerantes a la lactosa o tienen algún tipo de alergia alimentaria, deben primero consultar con el médico clínico o un nutricionista antes de consumir lácteos. Ingredientes: 1 taza de queso cottage (216 g), 1 pieza o porción de fruta de tu preferencia (manzana, durazno, ½ plátano, 6 fresas, etc.), Canela (opcional). Preparación: sólo hay que mezclar ambos ingredientes. El queso cottage tiene un sabor que no necesita de mucho para resaltar. Sin embargo, si queremos darle un toque extra, podemos añadir unas gotas de vainilla o una pizca de canela. Para acompañar esta receta y tener un desayuno completo, optar por una o dos rebanadas de pan integral.
  • Crema dulce: esta receta es muy sabrosa, rica en carbohidratos complejos, proteína y grasas naturales. Además, es perfecta para eliminar las cremas dulces comerciales con chocolate o avellanas. Ingredientes: 1 taza de avena cocida (240 g), 1 cucharada de crema de cacahuete (30 g), ½ taza de leche baja en grasa (125 ml), 1 cucharada de canela en polvo (15 g), 1 cucharada de proteína en polvo natural o sabor vainilla (15 g), unas gotas de estevia u otro endulzante natural. Preparación: combinar todos los ingredientes en la multiprocesadora y mezclar durante unos minutos. El resultado será una crema que se puede usar para untar en pan o bien que puede ser ingerida como puré. En caso de preferir un tipo de crema más líquida, hay que añadir leche hasta obtener la consistencia deseada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.