
Aunque la mayoría de la gente sabe que fumar causa cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias, y es una de las principales causas de enfermedades del corazón, la mayoría de la gente no comprender la naturaleza y el alcance de lo nocivo que el tabaco es.
La combinación de fumar, beber mucho y una mala alimentación, posiblemente aumenta el riesgo de varias enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Los estudios demuestran que, más allá del acto de fumar en sí, los fumadores pueden incurrir en otras conductas negativas para la salud como:
- Comer muy pocas frutas y verduras
- Mayor consumo de alcohol y cafeína
- No dormir lo suficiente,
- Comer alimentos con un alto contenido de grasa
- Estar físicamente inactivo (no hacer suficiente ejercicio).
Si bien mantener una dieta saludable aporta beneficios a todos los seres humanos, quien es fumador, necesita comer mas saluble que aquel q no lo es para poder alcanzar los mismos niveles de nutrientes. Opciones como: el te verde, una mayor ingesta de frutas y verduras y tomar sunplementos que incluyan : calcio, vitamina D, C y E.
Fumar influye en la nutrición porque la absorción de nutrientes es menor:
VITAMINA C : La vitamina C es un antioxidante importante de prevención de enfermedades. Los antioxidantes se cree que ayudan al cuerpo a combatir enfermedades que van desde el cáncer hasta enfermedades del corazón, y ayudar a evitar los efectos degenerativos del envejecimiento. Cuanto más fuma una persona, la vitamina C se pierde más de los tejidos y la sangre. Por ejemplo, fumar un solo cigarrillo quita al cuerpo 25mg de vitamina C (la cantidad de vitamina C que contiene 1 naranja). Pero el cuerpo necesita más vitamina C para contrarrestar el daño que fumar causa a las células. Para compensar esta perturbación, un fumador tiene que aumentar su ingesta de vitamina C a alrededor de 2000 mg al día, consumiendo más vitamina C alimentos ricos como las naranjas y tomando suplementos vitaminco C.
VITAMINA D: Los fumadores tienen una incidencia mayor del 50% de deficiencia de vitamina D, en comparación con los no fumadores.
CALCIO: el consumo de cigarrillos tiene un efecto significativo sobre el metabolismo del calcio. Al fumar, se tiene una deficiente absorción de calcio, lo cual puede conducir a la osteoporosis o adelgazamiento de los huesos.
VITAMINA E : La vitamina E se cree que inhiben los depósitos grasos en las paredes internas de las arterias. Fumar provoca el endurecimiento de las arterias. Por lo tanto, los fumadores pueden reducir su riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas al tomar suplementos de vitamina E.
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE: Los estudios han demostrado que el tabaquismo perjudica la circulación sanguínea y el flujo de sangre desde el corazón (21% menor en fumadores que en no fumadores).