Search for:
  • BienestarActividades que nos ayudan a obteneruna mejor calidad de vida.
  • DietasPlanes nutricionales para mantener la figura.
  • FitnessMantenerse en forma combinando dieta y ejercitación.
  • GymEjercitación para bajar de peso, adquirir masa muscular o modelar nuestra figura.
  • NutriciónAlimentación sana para que nuestro organismo rinda mejor.
  • Psicologíatraumas,sindromes,tratamientos para una vida psíquica plena
  • SaludChequeos médicos para estar siempre saludables.
  • Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios, las causas y sus tratamientos
  • Bienestar
  • Dietas
  • Fitness
  • Gym
  • Nutrición
  • Psicología
  • Salud
  • Trastornos alimentarios
Dieta y vida sana
Menu
  • BienestarActividades que nos ayudan a obteneruna mejor calidad de vida.
  • DietasPlanes nutricionales para mantener la figura.
  • FitnessMantenerse en forma combinando dieta y ejercitación.
  • GymEjercitación para bajar de peso, adquirir masa muscular o modelar nuestra figura.
  • NutriciónAlimentación sana para que nuestro organismo rinda mejor.
  • Psicologíatraumas,sindromes,tratamientos para una vida psíquica plena
  • SaludChequeos médicos para estar siempre saludables.
  • Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios, las causas y sus tratamientos
Home  /  Bienestar • Fitness  /  El ejercicio sirve para regular nuestras hormonas
septiembre 01, 2018 Bienestar, Fitness

El ejercicio sirve para regular nuestras hormonas

Las hormonas son moléculas de diversa naturaleza que se producen en las glándulas secretoras o endocrinas. Trabajan conjuntamente con el sistema nervioso, y son las encargadas de que actuemos, sintamos y pensemos tal y como lo hacemos. Cumplen un rol muy importante en el cuerpo: tienen el objetivo de proporcionar el crecimiento correcto. La glándula pituitaria se encarga de secretar las hormonas del crecimiento durante la infancia y la adolescencia.

Además, las hormonas cumplen las siguientes funciones:

  • Activan o inhiben enzimas
  • Se encargan de la reproducción
  • Controlan el uso y almacenamiento de energía
  • Tienen acción dinámica sobre diversos órganos
  • Se encargan de las características sexuales

Existen distintos tipos de hormonas en nuestro cuerpo y cada una de ellas cumple una tarea específica en él.

Entre las hormonas más importantes encontramos las siguientes:

  • Progesterona: Secretada por los ovarios, el útero y las glándulas mamarias para regular el ciclo menstrual.
  • Insulina: Aumenta el uso de la glucosa y disminuye el azúcar en la sangre.
  • Tiroxina: Producida por la glándula tiroides y paratiroides. Regula el metabolismo del calcio y del fósforo en el cuerpo.
  • Adrenalina: Producida por las glándulas suprarrenales. Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos y provoca un estado de alerta y excitación elevado.
  • Serotonina: Neurotransmisor que controla el humor, el apetito y el sueño.
  • Dopamina: La dopamina es un neurotransmisor que aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial.
  • Melatonina: Modula el sistema inmunitario, tiene efecto antioxidante y también es causante del sueño.
  • Somatotropina: Hormona que causa efectos en los huesos y músculos, provocando la estimulación del crecimiento y la mitosis celular.
  • Prolactina: Actúa sobre las mamas, el útero y el sistema nervioso central. Se encarga de la producción de leche en el embarazo, además de dar placer al momento de las relaciones sexuales.
  • Oxitocina: Forma parte de las causas del orgasmo y también está presente en las reacciones que provocan la confianza con la gente.
  • Leptina: Hormona producida por el tejido adiposo, su función es la de disminución el apetito y aumento del ritmo del metabolismo.
  • Orexina: Cumple la función de aumentar el gasto de energía y provocar el apetito.

¿Cómo regula la hormonas el ejercicio?

Lo primero que debemos saber es que el cuerpo humano es el conjunto de un todo. El sistema nervioso trabaja a la par que el sistema endocrino. Mientras que uno produce neurotransmisores, el otro produce hormonas que complementan. Al hacer ejercicio nuestro cuerpo activa una serie de procesos químicos o neuroquímicos para hacer frente al estrés producido por estos estímulos. Cuando entrenamos nuestro cuerpo genera adaptaciones en nuestro metabolismo, en el sistema respiratorio y vascular, en la sangre y a nivel global. Estos cambios son coordinados por el sistema nervioso y endocrino cada vez que realizamos un entrenamiento y nos recuperamos del mismo. El ejercicio activa algunas hormonas para regular nuestro rendimiento en cada jornada, y después de ella, al momento de la recuperación muscular.

Entre las funciones que tienen las hormonas en nuestro organismo al hacer ejercicio destacan: Regular la temperatura corporal, Fortalecer músculos, Variar el estado de ánimo, Estimular el metabolismo para favorecer la pérdida de peso.

Hormonas que se activan con el ejercicio

  • Hormona antidiurética: Se relaciona con la absorción de líquidos en la vejiga.
  • Hormona de crecimiento: Aumenta el volumen de músculos, huesos y colágeno. Cumple un rol muy importante en el metabolismo de las grasas. Comienza a segregarse en la hipófisis o pituitaria tras 25 minutos de ejercicio. El aumento varía según la duración e intensidad.
  • Prolactina: Los niveles de prolactina se incrementan temporalmente con el ejercicio. Es liberada por la pituitaria y regula el crecimiento y desarrollo de las glándulas mamarias, la producción de leche en la lactancia y el metabolismo de las sales.
  • Endorfinas: Cuando se realiza una actividad física intensa y regular, por lo menos tres veces por semana durante 60 minutos, se liberan endorfinas. Estas aumentan el estado de bienestar y disminuyen la sensación de dolor emocional.
Previous
¿Para qué sirve la fibra insoluble?
Next
Postres dulces que contienen bajas calorías

Related Posts

febrero 15, 2019 Fitness, Gym

¿Cómo puedo obtener mayor flexibilidad en mis piernas?

La flexibilidad consiste en que los músculos del cuerpo se alarguen y se adapten a distintos grados de movimiento articular con la mayor...

Read More about ¿Cómo puedo obtener mayor flexibilidad en mis piernas?
febrero 02, 2019 Bienestar, Salud

Hábitos saludables que benefician al corazón y al cerebro

El cuerpo humano es un complejo sistema formado por partes que cumplen su función y que, a su vez, actúan interconectados para que...

Read More about Hábitos saludables que benefician al corazón y al cerebro
enero 21, 2019 Fitness, Gym

¿Es mejor practicar un deporte solo o en compañía?

No hay mejor manera de disfrutar la vida que gozando de plena salud. Debemos planificar nuestros días reservando un tiempo en nuestra rutina...

Read More about ¿Es mejor practicar un deporte solo o en compañía?

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Search for:

Entradas recientes

  • ¿Cómo puedo obtener mayor flexibilidad en mis piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores remedios caseros para abrir el apetito?
  • ¿Por qué se aconseja consumir bayas de goji?
  • ¿Cuál es la cantidad adecuada de proteínas que debemos consumir?
  • Hábitos saludables que benefician al corazón y al cerebro

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017

    Categorías

    • Bienestar
    • Dietas
    • Fitness
    • Gym
    • Nutrición
    • Psicología
    • Salud
    • Sin categoría
    • Trastornos alimentarios