
El cuerpo humano es como una máquina perfecta con sus partes engranadas entre sí, por lo que debemos cuidarlo y poner especial atención a lo que nos dice. Si padecemos de dolores de espalda, en la cadera, en los hombros o incluso en la cabeza, todas estas pueden ser señales de que algo no está bien con nuestra postura, por lo que debemos trabajar en mejorarla. Sufrir de dolores de espalda o molestias musculares es algo muy común en los adultos. La rutina diaria y el estrés pueden cargar de tensión tus músculos y afectar tu postura.
Por otra parte, aunque parezca increíble, la postura corporal puede afectar algunos órganos internos del cuerpo, la respiración y la digestión. Esto se debe a la tensión de los músculos, los responsables de mantener el equilibrio, la posición erguida y facilitar los movimientos del cuerpo. Asdemás, una postura incorrecta puede ocasionar dolencias como escoliosis, tortícolis, cifosis, lumbalgia o tendinitis de hombros que en sus casos más graves requieren la ayuda de un especialista.
Los músculos modifican la orientación de los huesos y esto incluye, por supuesto, la columna vertebral, que es nuestro soporte. Por esta razón, el trabajo debe empezar desde los músculos y existen varios estiramientos para corregir la postura que son muy efectivos. Asique, por suerte, estas molestias se pueden aliviar, o incluso prevenir, haciendo ejercicios de estiramiento sencillos con frecuencia.
Tener conciencia de tu cuerpo es primordial para que detectemos y corrijamos las posturas que no son adecuadas y tque generan malestares. No es tarea sencilla corregir una postura encorvada o de hombros caídos con solo pensarlo. Debemos estar atentos de mantenernos erguidos y complementar este trabajo con ejercicios. Sin embargo, si el problema de postura es más severo quizás no será posible corregirlo por nuestra cuenta y será necesario buscar buscar ayuda de un especialista. Lo importante es preocuparse y ocuparse por mejorar esta condición física Tener una buena postura también nos hará sentir más confiados e incluso mejorará nuestro aspecto físico.

Estiramientos que ayudan a corregir la postura
1. Estiramiento de cuello: Pararse en posición bien recta, con los pies en paralelo a la altura de las caderas y empujar la barbilla hacia atrás con la ayuda de los dedos. Contar hasta tres y luego, relajar. Demos hacerlo con mucho cuidado para no ocaionar o agravar lesiones en el cuello. Como beneficios, esto trae: fortalecimiento de los músculos de la nuca, reducción del dolor de cuello y mejoramiento de la postura de la espalda.
2. Estiramiento de brazos detrás de la espalda: Para empezar, colocar los brazos hacia atrás y entrelaza los dedos. Luego, levantar los brazos lentamente hasta que podamos sentir que el pecho se estira. Hay que recordar no forzar demasiado los músculos y, en caso de sentir dolor, relajar. Como beneficios, este ejercicio corrige la postura de hombros encorvados, libera la tensión en los músculos del pecho y libera la tensión de los hombros.
3. Estiramiento de brazos contra la pared: Acercarse a una pared y estirar uno de losbrazos de manera horizontal. La palma de la mano debe estar contra la pared. Después, ejercer un poco de presión girando el cuerpo en dirección contraria al brazo que tenemos estirado. Mantener la posición durante 10 segundos y luego repetir el ejercicio con el otro brazo. Como beneficios obtenemos : estiramiento de los músculos pectorales, liberación de tensión en hombros y reducción del dolor en los mismos.
4. Estiramento de la cadera: sentarse en el piso y colocar las piernas en posición de mariposa. Juntar las plantas de los pies y acercarlos al cuerpo todo lo que podamos sin que esto nos cause mucho dolor. Luego, con ayuda de los codos, llevar las rodillas ligeramente hacia afuera. Mantener la posición durante 20 segundos. Los beneficios son: reduccción de la inclinación pélvica, reducción de la curva de la parte posterior de la espalda y, alivio del dolor tanto de caderas como de la zona de la espalda baja.