Infusiones diuréticas que colaboran para combatir las varices

Las varices se han catalogado como uno de los problemas estéticos que pueden afectar la imagen de la mujer por el aspecto que le dan a la piel con su forma abultada. Sin embargo, más allá de cualquier cuestión meramente estética, es primordial saber que pueden estar alertando un problema de salud circulatoria y linfática, el cual desencadena reacciones inflamatorias en los tejidos. Estas aparecen cuando las válvulas unidireccionales de las venas se debilitan, disminuyendo el paso de la sangre desde la parte inferior del cuerpo hacia al corazón. Como consecuencia, los vasos capilares aumentan de tamaño y, dado que la sangre tiende a represarse, aparecen venas notorias de color rojo o amoratado.

Por suerte, es una condición que se puede combatir mediante varios tipos de terapias, ya que es posible mejorar la circulación para disminuir de forma notable su aspecto.Entre esto nos encontramos con algunas infusiones con propiedades diuréticas que, al promover la eliminación de los líquidos retenidos, facilita la reducción de este problema.

  • Infusión de cola de caballo : se trata de un ingrediente natural al que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y diuréticas que resultan claves en la reducción de las varices.La ingesta de su infusión ayuda a mejorar el paso de la sangre a través de las venas y, además, tonifica los capilares para evitar su inflamación. Ingredientes: 1 taza de agua (250 ml), 1 cucharada de cola de caballo (10 g). Preparación: hervir una taza de agua y agregarle la cucharada de cola de caballo. Dejar que repose 10 minutos a temperatura ambiente, servirla en una taza y tomarla. Es aconsejable ingerir 2 o 3 tazas de infusión al día, mínimo 3 veces a la semana.

  • Infusión de perejil: es un famoso remedio para controlar la retención de líquidos y los problemas inflamatorios asociados a este. Contiene vitaminas y minerales que apoyan el proceso de depuración del cuerpo, a la vez que estimulan la eliminación de los desechos que interfieren en la circulación. Ingredientes: 1 cucharada de perejil fresco (10 g), 1 taza de agua (250 ml). Preparación: Incorporar el perejil fresco en una taza de agua hirviendo y dejarlo reposar 15 minutos.Luego, pasar la bebida a través d eun colador y servirla para tomar en un taza. ES recomendable tomar una taza de infusión en ayunas y, luego repetir su ingesta por la tarde.
  • Infusión de castaña de Indias: su acción diurética y antiinflamatoria ha venido siendo valorada desde la antigüedad como un tratamiento alternativo para las dificultades circulatorias que influyen en la formación de venas varices. Tanto su ingesta como su aplicación mediante compresas pueden mejorar la función venosa, a la vez que disminuye la inflamación y el dolor. Ingredientes: 1 taza de agua (250 ml), 1 cucharadita de corteza de castaño de Indias (5 g). Se conseja tomar una taza de infusión al día, durante 2 semanas seguidas.
  • Infusión de hamamelis: tiene propiedades diuréticas que promueven la eliminación de los líquidos retenidos para estimular la circulación. Su efecto astringente fortalece los capilares de las venas y restablece la función de las válvulas que facilitan el retorno de la sangre. Ingredientes: 1 cucharadita de hamamelis (5 g), 1 taza de agua (250 ml). Preparación: Agregar una cucharadita de hamamelis en una taza de agua hirviendo y espera que repose 10 o 15 minutos. Se aconseja ingerir esta infusión 2 veces al día, durante 3 semanas.

  • Infusión de salvia:  la salvia es una planta con propiedades antiinflamatorias y diuréticas que promueven la desinflamación de las venas para mejorar la circulación. Sus nutrientes apoyan el proceso de eliminación de los líquidos y, de paso, regulan los procesos inflamatorios de los tejidos. Ingredientes: 1 taza de agua (250 ml), 1 cucharada de hojas de salvia (10 g). Preparación: Llevra una taza de agua a punto de ebullición y agregarle las hojas de salvia, dejar que hierva durante 2 minutos y retírarla. Esperar que repose hasta que alcance una temperatura apta para su ingesta. Se recomienda tomar 2 tazas de infusión de salvia, 3 veces a la semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.