
La vida que llevamos en la actualidad puede ser muy demandante. Muchas veces, tenemos ganas de llegar a nuestras casas, sentarnos en el sofá y, simplemente disfrutar de una infusión relajante, de esas que convierten ese instante antiestrés en pura felicidad.
Existen varias infusiones que se destacan por sus cualidades para relajar y para que podamos dejar de lado el estrés y el ritmo de vida acelerado que llevamos. Y es que, a veces, tenemos que trabajar temprano el día siguiente, pero por la noche aún sentimos que nuestro nivel de energía está alto o nos metemos en la cama pero no conseguimos conciliar el sueño.
El insomnio y la ansiedad son sensaciones muy desagradables que afectan a nuestra mente y nuestro cuerpo. Pero existen algunas infusiones que nos ayudan a aliviar tensiones y nos pueden resultar de utilidad en estas situaciones.
1. Té de valeriana
La valeriana es una planta que se recomienda a las personas que sufren ansiedad, porque tiene un efecto sedante y relaja el sistema nervioso y el cerebro. Es considerada una de las mejores infusiones para relajarte y se lleva empleando durante siglos. En la actualidad, se emplea para tratar el estrés y la ansiedad. Los estudios científicos han demostrado que esta infusión combate el insomnio reduciendo la cantidad de tiempo que la persona tarda en dormirse, y le produce un sueño más reparador.
2. Kava
La kava es una planta nativa del Pacífico Sur y aporta muchos beneficios psicológicos. Es una subespecie de la menta, y est altamente beneficiosa para reducir los síntomas ansiosos. Los datos de las distintas investigaciones que se han realizado en torno a esta infusión demuestran claramente que es de gran utilidad para las crisis de ansiedad y el insomnio. Se suele recomendar el consumo de 30 a 70 mg. tres veces al día. Sin embargo, no se recomienda su ingesta en caso de padecer Parkinson.
3. Lavanda
La lavanda se ha empleado durante siglos para tratar a personas con trastornos del sistema nervioso. No solamente es un antiinflamatorio, sino que también reduce la ansiedad y tiene un efecto calmante. En resumidas cuentas, esta planta es buena para el intestino y para tu mente. Ahora bien, si uno es alérgico al polen, se debe consultar al médico antes de tomar cualquier té de hierbas.
4. Tila
La tila es una bebida de origen oriental que es ideal para descansar, conciliar el sueño y relajarse. Son muchos los estudiantes que antes de un examen calman los nervios con esta bebida. Pese a ser menos potente que la valeriana, sigue siendo una alternativa eficaz y, además tiene un gran sabor. La encontramos en cualquier supermercado porque es una de las infusiones más populares.
5. Té de Melisa o Toronjil
Es una infusión con muchos beneficios para la salud y el bienestar mental. Su popularidad nace gracias a que es un remedio eficaz contra el estrés. la ansiedad y el nerviosismo. También, es una infusión digestiva y originaria de Europa central.
6. Pasionaria
La pasionaria es un ansiolítico y un relajante natural que deriva de la flor de la pasión. Durante siglos fue empleada por los aztecas por sus propiedades sedantes y analgésicas. También, produce una ligera euforia por lo que está indicada en casos de depresión. Además, se emplea para el insomnio, la taquicardia y los dolores de cabeza o migrañas.
7. Hierba Luisa
Tiene propiedades tranquilizantes y es ideal para los estados de nerviosismo. Sin embargo, es importante destacar que se recomienda que las mujeres en época de lactancia o embarazo la consuman. En la antigüedad ya se utilizaba para para animar a las personas que se encontraban mentalmente decaídas.

8. Lúpulo
Es una planta de un sabor amargo que se encuentra en varias regiones de Europa. Al consumirla en forma de infusión actúa sobre el sistema nervioso. Es útil para combatir el insomnio, nerviosismo, depresión, ansiedad, estrés y , además facilita la digestión. El lúpulo es perfecto para relajar los espasmos musculares por lo que está indicada en casos de colitis nerviosa, irritabilidad o disfunciones del aparato digestivo.
9. Té de Ashwagandha
Este té es de origen indio y se ha utilizado en la medicina de esa región durante siglos. Esta infusión no solo aporta una sensación general de bienestar, sino que ayuda a despejar la mente, tratar la hipertensión, tratar el estrés severo y el agotamiento nervioso.
10. Manzanilla
Es una de las bebidas más populares para mejorar la digestión, pero también tiene efectos calmantes y sedantes. Si además se combina con la lavanda, los efectos serán todavía más idóneos en casos de ansiedad o estrés, Sin duda, una infusión repleta de antioxidantes y que es posible encontrar en cualquier supermercado.
11. Té de salvia
Esta planta aromática, además de embellecer parques, jardines y montañas, sirve para preparar una excelente infusión. Sirve para mejorar la calidad de la digestión y contribuye a la no generación de gases intestinales.
12. Té de orégano
Una bebida llena de antioxidantes naturales y poder relajante. Además, su sabor es delicioso, aunque no es tan intenso como para no poder ser combinado con otros alimentos. Podés tomarlo en cenas o meriendas para tenerlo más fácil a la hora de conciliar el sueño.