Las enormes propiedades nutricionales de los frutos secos

Viendo esto, muchos pueden creer erróneamente que los frutos secos engordan, pero no se trata más que de un mito, pues son alimentos muy ricos en proteínas vegetales y contienen fibra, ambos factores dan saciedad y por ello, no podemos consumir grandes cantidades de estos ingredientes.

Además, si analizamos nutricionalmente una porción de frutos secos de unos 30 gramos, nos daremos cuenta que no alcanzan las 200 Kcal y que nos ofrecen una diversidad importante de vitaminas y minerales entre los que destacan el potasio, magnesio, fósforo, viatmina E y del complejo B. En algunos también es considerable el contenido de calcio, por ejemplo en las almendras y avellanas. Por lo tanto, si mi duda es si puedo comer frutos secos estando a dieta la respuesta es sí, pues un puñado a diario no aportará notables calorías pero si enriquecerá nutricionalmente nuestra dieta.

Dada la gran concentración de nutrientes, su contenido en fibra y proteínas vegetales, los frutos secos son aliados de una buena salud cardiovascular, pues sus grasas saludables así como su alto contenido en potasio, protege nuestros vasos sanguíneos, ayuda a reducir la presión arterial y disminuye el colesterol malo mientras aumenta el colesterol bueno en sangre. Igualmente, se ha demostrado que un puñado de nueces ayuda a reducir la barriga si se consume a diario, debido al poder antiinflamatorio de sus omega 3 y a los polifenoles antioxidantes que posee.

Los frutos secos contienen gran cantidad de antioxidantes y entre ellos destacan las nueces que contienen potentes neutralizadores de los radicales libres más allá de su vitamina E que protege a las células ante la oxidación y el envejecimiento.

Por otro lado, los frutos secos contienen nutrientes importantes para deportistas, porque sus minerales ayudan al funcionamiento neuromuscular mientras que también ofrecen calorías derivadas de buenos nutrientes.Al ser concentrados en energía pero con alta densidad nutritiva, también son aliados de quienes desean ganar peso con salud.

Cómo incorporar frutos secos a la dieta

Dada sus valiosas propiedades nutricionales así como el impacto positivo que puede tener sobre la salud su consumo diario en pequeñas cantidades, debemos encontrar variadas formas de incorporar frutos secos a la dieta, tarea no muy compleja debido a la versatilidad y larga vida que estos ingredientes poseen. Podemos incorporar frutos secos a modo de aperitivos o snacks entre horas, también podemos añadir nueces o almendras picadas a un yogur o tazón de leche para el desayuno o merienda. Otra opción es incluir piñones o cacahuates a una salsa para pastas, como puede ser la salsa pesto, salsa romesc o salsa de nuces.nTambién pueden ser la fuente de grasas de nuestra ensalada o de un relleno de pastas y pueden formar parte de un pan como este pan de canela con nueces, o de un pastel como esta receta de pastel de manzana, almendras y moscatel.

Otra alternativa es picar los frutos secos finamente y rebozar con ellos junto al pan rallado o utilizarlos para formar una costra tostada de una carne. También se puede hacer un puré de frutos secos y utilizar esta pasta para untar galletas o pan, un ejemplo de esta preparación es este puré de castañas. Una última opción para incorporar frutos secos a la dieta es elaborar una sopa con ellos, como demuestra esta sopa de avellanas muy fácil de preparar.

Son alimentos fáciles de trasladar, no requieren condiciones especiales para conservarse y pueden utilizarse en preparaciones saladas o dulces, frías o calientes, por ello, no puedes dejar de incorporar frutos secos a tu dieta y disfrutar de sus grandes propiedades nutricionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.