
Todos en algún momento buscamos algún remedio para calmar la indigestión de manera natural. Puede ser porque nos hayamos excedido en alguna comida, que algún alimento nos haya caído mal o porque tengamos un sistema digestivo debilitado.
Cómo calmar la indigestión de manera natural
TE VERDE: se trata de una planta medicinal ancestral que, en la actualidad, es muy popular en todo el mundo. Es una bebida antioxidante, anticancerígena y antiinflamatoria gracias a su contenido en catequinas. Favorece una buena digestión, ya que combate los gases y reduce la pesadez. Además, su consumo habitual también ayuda a prevenir la caries dental y reduce los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Del té verde tenemos que tener en cuenta su contenido en cafeína, por lo cual resulta una infusión estimulante. Además, puede impedir la absorción del hierro, por lo que es más recomendable tomarlo fuera de las comidas.
JENGIBRE: es un alimento medicinal que deberíamos consumir a diario gracias a sus numerosas propiedades saludables. Aunque es un gran diurético y depurativo, en este caso nos centramos en su capacidad para calmar la indigestión. Consumir el jengibre, tanto fresco como seco, es efectivo para reducir molestias como las flatulencias, el dolor abdominal, las náuseas o la diarrea, además de ser una gran opción en caso de úlcera gástrica. Podemos tomarlo en infusión o en jugo, o también añadirlo a los alimentos para mejorar la digestión y potenciar el sabor de la receta.
CANELA: es otra planta medicinal que se usa desde la antigüedad como remedio para muchas afecciones. Entre ellas, ayuda a reducir la inflamación, combate los radicales libres, reduce los niveles de azúcar en sangre y estimula nuestro organismo de manera natural. En cuanto al aparato digestivo, la canela podría ayudar a calmar la indigestión y las molestias que causan las úlceras gástricas. También, favorece la función del hígado y previene los parásitos intestinales. A nivel medicinal y digestivo, se recomienda optar por la variedad de canela de ceilán. Se puede tomar en infusión, en extracto o bien añadirla a nuestras recetas diarias. Es muy común para todo tipo de dulces y postres, pero también es una excelente especia en nuestros guisos, carnes, salsas, sofritos, etc.
MENTA: es una infusión habitual para calmar la indigestión. De hecho, muchas personas la consumen después de la comida. Los estudios demuestran que tiene la propiedad de relajar el tracto gastrointestinal. Esta planta, además de consumirse en infusión, también nos ofrece su aceite esencial como remedio tópico y oral. No obstante, en su estado puro es muy irritante y siempre debe aplicarse con precaución, diluido de la manera adecuada y en la dosis recomendada. Además, podría no ser beneficioso para las personas con reflujo gastroesofágico.
Además de tomar estas plantas medicinales de manera habitual para calmar la indigestión, también podemos seguir ciertos consejos si sufrimos a menudo molestias digestivas. Pueden ser de mucha utilidad, en especial si padecemos con frecuencia acidez, pesadez, gases o flatulencias, dolor de estómago, etc.
- Masticar bien los alimentos y siempre comer sin apuro y en un ambiente relajado.
- No combinar demasiados alimentos diferentes en una misma comida.
- Prescindir del postre y dejar los alimentos dulces para el desayuno o la merienda.
- Si las molestias perduran y son cada vez más intensas, debemos acudir al médico para descartar posibles intolerancias alimentarias.