Maneras naturales de combatir la gastritis nerviosa

La gastritis es un trastorno de la mucosa estomacal que se produce cuando esta se inflama. Las lesiones pueden ser crónicas o agudas y hay diferentes causas para su aparición, desarrollo y reincidencia. Los remedios naturales son una buena forma de complementar el tratamiento, previamente pautado por el médico, de diversas enfermedades, como la gastritis.

En relación a los hábitos alimenticios, esta enfermedad puede estar ocasionada por no llevar un orden en las comidas, saltearlas o espaciarlas por largos periodos de tiempo. Por otra parte, el consumo excesivo de bebidas con alto contenido de cafeína, las bebidas alcohólicas y el uso imprudente de condimentos, salsas y picantes, así como preparaciones ricas en grasas son causas comunes de gastritis. Sin embargo, los hábitos alimenticios no constituyen una causa aislada. El estrés crónico, la ingesta de ciertos fármacos, la acción de ciertos organismos (parásitos, virus, bacterias) y otras enfermedades pueden influir en la inflamación de la mucosa estomacal y provocar un cuadro de gastritis.

La gastritis nerviosa, también llamada gastritis emocional, es una afección que se produce por la irritación del revestimiento del estómago. Sin embargo, su aparición no parece tener relación con el crecimiento de bacterias en el estómago ni tampoco con el consumo de alimentos irritantes o ácidos. Por el contrario, este trastorno es debido a factores como la tensión nerviosa y el estrés. En este caso, su principal desencadenante puede ser un shock emocional que, mediante un proceso de somatización, puede afectar a la actividad digestiva. De esta forma, se altera el equilibrio ácido del estómago y se genera inflamación.

Puede producirse de forma aguda o crónica, manifestándose con síntomas que pueden confundirse con el reflujo ácido o el síndrome del colon irritable. Estos incluyen una molesta sensación de ardor en la parte superior del abdomen, además de gases, hinchazón y, en casos graves, sangrados en las heces.

Maneras naturales de combatir la gastritis nerviosa

Aguas e infusiones

  • La infusión de semillas de hinojo puede servir como remedio digestivo. En primer lugar, esto se debe a que que ayuda a relajar los músculos en el tracto gastrointestinal. Por otro lado, sus compuestos antiinflamatorios y antiespasmódicos inhiben dicha inflamación y, de paso, la sensación de dolor . Dentro de esos compuestos encontramos: vitamina C, flavonoides como la rutina y quercetina. Ingredientes: Una taza de agua (250 ml), ½ cucharada de semillas de hinojo (5 g), 1 cucharada de miel (25 g). Preparación: poner a hervir una taza de agua y agregarle las semillas de hinojo. Dejar reposar la bebida durante 10 minutos. Después, colarla y endulzarla con una cucharada de miel. También, se puede colocar en una taza de agua hirviendo media cucharadita de hinojo, media de comino y media de anís. Tapar y dejar refrescar. Colar y beber después de comer.
  • Añadir una cucharada pequeña de semillas de lino en una taza de agua hirviendo. Dejar reposar 12 horas, colar y beber luego de las comidas. El lino sirve para tratar varias afecciones en el aparato digestivo.
  • Disolver un poco de jugo de limón en un vaso de agua tibia y beber después de comer. El estómago detectal a acidez del limón y deja de producir jugos gástricos, lo que reducirá el dolor. Además, el limón es un excelente cicatrizante y sanará las úlceras o lesiones estomacales.
  • Hervir un puñado de arroz en medio litro de agua. Cuando esté listo, colar y deja enfriar el agua. Beber hasta tres veces al día. Por su aporte de fibra dietética y antioxidantes, el agua de arroz puede ser un remedio para neutralizar el ardor y dolor causado por la gastritis nerviosa. Además, el almidón que posee, en contacto con la mucosa intestinal hace que ésta absorba mejor los líquidos. Así, en caso de que también exista diarrea entre los síntomas, también ayuda a reducirla.
  • Preparar un té rooibos o una infusión de manzanilla y beber después de cada comida.
  • Hervir  por 10 minutos una cucharada de jengibre y otra de malvavisco en tres tazas de agua. Dejar reposar, colar y beber tres veces por día.
  • Una bebida natural preparada con gelatina sin sabor ayuda a suavizar el revestimiento del estómago para disminuir la irritación causada por esta patología digestiva. Este alimento contiene aminoácidos esenciales, antioxidantes y agentes antiinflamatorios que, además de calmar el ardor, regulan la actividad del sistema nervioso. Ingredientes: ½ taza de agua (125 ml), 1 cucharada de gelatina sin sabor (9 g). Preparación: poner a calentar media taza de agua y agregarle la gelatina sin sabor. Dejar reposar unos 10 minutos y beberla. Ingerir la gelatina en ayunas y antes de cada comida principal. Tomarla entre las comidas cuando sintamos cualquiera de los síntomas de la gastritis.

Batidos y jugos

  • Licuar ¼ cebolla blanca, medio litro de jugo de naranja, cuatro hojas de chaya y una penca de aloe vera de unos 6 cm. Beber dos veces por semana durante un mes.
  • Beber ¼ taza de jugo de gel de aloe vera tres veces por día. El aloe sirve para cicatrizar y sanar las paredes estomacales, además de ser antimicrobiano.
  • Licuar media papa grande, una zanahoria y dos ramas de apio (todo crudo y pelado). Beber al momento, siempre en ayunas y repetir a diario durante un mes.
  • Licuar unos trozos de palta y banana junto a una taza de bebida de avena. Tomarlo después del desayuno.
  • Lavar, pelar y cortar en rodajas una papa. Colocarla en la licuadora con un vaso de agua, cuatro almendras, cuatro dátiles sin carozo y una banana. Beber un vaso tres veces a la semana.

Otros consejos útiles

A las bebidas mencionadas anteriormente, no se les debe añadir azúcar ni ningún otro tipo de ingrediente. Hay que evitar siempre ingerir comidad abundantes. La moderación es la clave para la mejoría de la condición. Tampoco se debe comer de manera apurada, ya que esto produce gases e impide que se realice una buena digestión. Hay que evitar beber agua fría de golpe antes, durante o después de una comida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.