Opciones para preparar Strudel de alcauciles

El strudel es un tipo de pastel originario de Europa Central, que se asocia frecuentemente con las cocinas alemana, austríaca e italiana. El más famoso es el de manzana, pero puede haber strudels con diversos rellenos y no todos tienen que ser dulces. Una opción es el strudel de alcauciles.

Para empezar, se utiliza el corazón del alcaucil así su sabor es más suave y, también son necesarias unas gotas de limón para evitar que los alcauciles se oxiden.

Primera opción: Strudel sólo de alcauciles.

Ingredientes: 4 alcauciles, 2 huevos, 1 diente de ajo, 250 grs. de queso cremoso, 1 lámina de pasta de hojaldre congelada, albahaca picada, 1 puñado de almendras, aceite, sal y medio limón.

Preparación:

  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Cortar los tallos y quitar las hojas exteriores de los alcauciles. Cortar también las puntas y la pelusa del centro y trocear los alcauciles en láminas lo más finas posibles. Para que no se ennegrezcan, sumergirlas en agua con unas gotas de jugo de limón.
  • Con ayuda de una batidora, mezclar el queso con un huevo hasta que quede bien cremoso, añadir las hojas de albahaca picadas (o albahaca seca en su defecto). Rallar queso parmesano y añadirlo a la mezcla.
  • Calentar aceite en una sartén y sofreír el ajo picado junto con las almendras, con cuidado para que no se quemen. Agregar los alcauciles bien escurridos, darle un toque de sal y dejar a fuego medio entre 8 y 10 minutos.
  • Extender el hojaldre en una mesa y colocar los alcauciles arriba, Enrollar el hojaldre doblando los extremos para que no se salga el relleno.
  • Colocar en hojaldre sobre una fuente de horno previamente engrasada. Batir el otro huevo y pintar con él todo el hojaldre.
  • Hornear durante 30 minutos a 180ºC.

Segunda opción: Strudel de alcauciles y zapallitos

Ingredientes: 200 g queso ricota sin grasa, 4 alcauciles con espinas, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 diente de ajo, 2 zapallitos, 1 rollo de pasta laminada, 1 litro de caldo vegetal, 1 cucharada de semillas de sésamo, Nuez moscada, sal, pimienta.

Preparación:

  • Precalentar el horno a 190ºC.
  • Lavar y quitarles las puntas a los zapallitos. Deshojar los alcauciles y prepararlos conservando solo la base con las hojas más tiernas.
  • Calentar en una cacerola el aceite junto con el diente de ajo bien picado y saltear los alcauciles durante unos 5 minutos.
  • Eliminar la parte interna de los zapallitos y cortarlos en cubos pequeños.
  • Agregar los zapallitos a los alcauciles, añadir el caldo caliente y salpimentar a gusto.
  • Cuando hierva, retirar del fuego y añadir la nuez moscada.
  • Trabajar el queso ricota hasta que quede una crema y agregarle las verduras.
  • Extender la lámina de hojaldre en una superficie plana y rellenar con la crema de queso y verdura. Enrollar y doblar las puntas para que no se salga el relleno.
  • Con la ayuda de un pincel, cubrir con aceite y espolvorear con las semillas de sésamo. Con un cuchillo, realizar incisiones oblicuas en la masa para facilitar la cocción del strudel.
  • Hornear a 190ºC durante 20 minutos aproximadamente y dejar enfriar ligeramente antes de cortar el strudel.

Tercera opción: Strudel de alcauciles y ricota

Ingredientes: ½ cebolla, 30 ml de aceite de oliva, sal, pimienta, 6 hojas de albahaca lavadas, 350 g de fondos de alcauciles en conserva escurridos, 200 gr. de queso ricota, 3 huevos, 1 lámina de masa hojaldrada.

Preparación:

  • Precalentar el horno a 220ºC.
  • Filetear la cebolla e incorporarla en una sartén caliente con aceite y salpimentar al gusto.
  • Agregar las hojas de albahaca previamente picadas. Cortar con un cuchillo los fondos de alcauciles drenados en trozos grandes y agregarlos a la sartén.
  • Añadir el queso ricota, rectificar la sal y la pimienta y retirar del fuego.
  • Pasar la mezcla a un bol y dejarla enfriar.
  • Cuando esté fría, añadir 2 huevos batidos y mezclar muy bien.
  • En una mesa, espolvorear un poco de harina de trigo y estirar encima la masa hojaldrada. Rellenar con la mezcla de alcauciles y ricota y enrollar la masa, doblando los picos para que no se salga el relleno.
  • Barnizar el rollo con el huevo restante (batido) y hornear durante 15 minutos a 220ºC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.