¿Para qué sirve la fibra insoluble?

La fibra es la parte de los alimentos de origen vegetal que nuestro cuerpo no puede digerir. En lugar de ser absorbida, la fibra pasa a través de nuestro sistema digestivo y después es expulsada. Mientras que la fibra soluble es la que se disuelve en agua, la fibra insoluble es, como su nombre lo indica, la que no puede ser disuelta en este líquido. Es uno de los elementos más importantes en el proceso digestivo.

La fibra insoluble, sobre tdo la lignina, es especialmente importante para controlar los niveles de colesterol en sangre, ya que éste se une a ácidos biliares y la fibra aumenta la excreción de los mismos. Además, la fibra insoluble es la que más efecto tiene contra el estreñimiento. La fibra soluble, por su lado, retrasa el vaciamiento gástrico y por ende, reduce el tiempo de elevación de glucemia tras las comidas. Entonces, en caso de querer controlar la glucosa en sangre, lo ideal es ingerir fibra soluble.

La fibra insoluble y su papel en la limpieza del colon la convierten en algo que no debería faltar en nuestra alimentación. Una de sus principales funciones es proveer regularidad para ir al baño, ya que la fibra insoluble tiende a acelerar el movimiento en los intestinos.

¿Cuáles son los alimentos que contienen cantidad de fibra insoluble?

  • Los alimentos de grano entero. Entre éstos, cabe destacar: la avena, la cebada y el centeno.
  • Las arvejas
  • Los porotos
  • Los higos, los cuales además de ser ricos en fibra, también son una buena alternativa para el consumo calórico, ya que contiene una buena cantidad de azúcar.
  • La papa, la cual puede ser consumida incluso con más fibra insoluble si se come también con su cáscara.
  • La ciruela, que además contiene una gran cantidad de antioxidantes.

Como sucede con todo tipo de dietas, es muy importante distribuir el consumo de estos productos de manera balanceada y no ingerirlos en exceso. Con una dieta rica en fibra insoluble, que complemente los hábitos alimenticios en general, empezaremos a observar los efectos positivos, que se traducirán en un colón limpio que ayudará a una mejor eliminación de toxinas que podrían enfermar nuestro organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.