Search for:
  • BienestarActividades que nos ayudan a obteneruna mejor calidad de vida.
  • DietasPlanes nutricionales para mantener la figura.
  • FitnessMantenerse en forma combinando dieta y ejercitación.
  • GymEjercitación para bajar de peso, adquirir masa muscular o modelar nuestra figura.
  • NutriciónAlimentación sana para que nuestro organismo rinda mejor.
  • Psicologíatraumas,sindromes,tratamientos para una vida psíquica plena
  • SaludChequeos médicos para estar siempre saludables.
  • Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios, las causas y sus tratamientos
  • Bienestar
  • Dietas
  • Fitness
  • Gym
  • Nutrición
  • Psicología
  • Salud
  • Trastornos alimentarios
Dieta y vida sana
Menu
  • BienestarActividades que nos ayudan a obteneruna mejor calidad de vida.
  • DietasPlanes nutricionales para mantener la figura.
  • FitnessMantenerse en forma combinando dieta y ejercitación.
  • GymEjercitación para bajar de peso, adquirir masa muscular o modelar nuestra figura.
  • NutriciónAlimentación sana para que nuestro organismo rinda mejor.
  • Psicologíatraumas,sindromes,tratamientos para una vida psíquica plena
  • SaludChequeos médicos para estar siempre saludables.
  • Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios, las causas y sus tratamientos
Home  /  Dietas • Nutrición • Salud  /  ¿Por qué es importante incorporar huevos en el desayuno?
septiembre 22, 2018 Dietas, Nutrición, Salud

¿Por qué es importante incorporar huevos en el desayuno?

Muchas personas evitan consumir huevos porque piensa que favorece el aumento del colesterol malo o LDL en sangre. Nada más lejos de la realidad. Además de ser saludables y, de que sean una excelente fuente, pocos alimentos son tan versátiles como los huevos a la hora de cocinarlos.Nos ofrecen posibilidades originales y sanas. El secreto está en el equilibrio, en llevar una dieta lo más variada y balanceada posible. Los huevos pueden ser un desayuno muy completo si los acompañamos con jugos y algo de fibra. Como ocurre con otros alimentos, hay que comerlos de forma equilibrada.

¿Por qué es importante incorporar huevos en el desayuno?

  • No es verdad que incrementen el colesterol “malo”: como todo en esta vida, hay que saber mantener el equilibrio. No vamos a desayunar 2 dos huevos cada día, pero no sucede nada si los ingerimos 3 o 4 veces a la semana de forma variada. Comer huevos de modo regular no afectará a la salud de nuestro corazón. Es más, en su composición contienen un nutriente llamado colina que mejorará la salud cardiovascular y cerebral. Lo que hace este elemento asociado a la vitamina B es metabolizar y disminuir la homocisteína, un tipo de aminoácido que favorece el que las placas de grasa se adhieran a nuestras arterias.
  • Son una fuente de nutrientes: si nos gustan las tortillas no dudemoss en prepararnoste una en nuetsro desayuno. Incluirlo de la forma que deseemos, aunque sea un huevo duro combinado con unos tomates cherry, algo de avena y una fruta. Los huevos son ricos en proteínas, hierro calcio, riboflavina, vitamina B12, vitamina B6, selenio, ácido fólico, zinc, potasio, magnesio y otros minerales esenciales. Lo único que les faltaría para ser un alimento completo en el desayuno esque tuvieran vitamina C y fibra. Es por eso que se aconseja acompañarlos con frutas y pan integral o de salvado.
  • Son una fuente natural de vitamina D:  la vitamina D la encontraremos en la yema del huevo. Tener un nivel bajo de esta vitamina va a provocar que nuestros huesos estén débiles, que tengamos menos defensas y que ello se vea reflejado, sobre todo, en la debilidad de nuestro cabello, de nuestras uñas, en dolores musculares y en un cansancio extremo.

  • Ayudan a saciarnos y que no tengaos hambre en pocas horas: son ricos en proteínas y contienen un índice nutricional muy elevado, por lo tanto nos van a ayudar a sentirnos muy saciadas y a aguantar en perfecto estado hasta la hora del almuerzo, sin tener que picar entre horas.Todo esto, nos permite tener más energía y tener que consumir menos calorías que, a largo plazo, nos pueden hacer engordar.
  • Son muy buenos para el cerebro: son estupendos para mantener en buen estado nuestra memoria, para mejorar la circulación y la conexión neuronal. La razón de ello se encuentra de nuevo en la colina, ese nutriente esencial que regula a su vez nuestro nivel de ácido fólico. Gracias a este equilibrio bioquímico, mejoran sobre todo los mensajes entre los nervios y los músculos.
  • Contribuyen a reducir inflamaciones: basta con desayunar entre 3 y 4 días por semana un huevo  para que la colina ayude a bajar los marcadores inflamatorios como, por ejemplo, la homocisteína. A su vez, la proteína C presente en los huevos ayudará también a reducir el riesgo de arterioesclerosis, la  enfermedad de Alzheimer y la diabetes tipo 2. Si además combinamos ese huevo con un poco de aceite de oliva virgen extra, potenciaremos estos beneficios.
Previous
Cómo regular de manera natural los niveles de azúcar en sangre
Next
Las principales diferencias entre hacer yoga o pilates

Related Posts

febrero 11, 2019 Dietas, Nutrición

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para abrir el apetito?

La mayoría de casos de falta de apetito se dan se dan de forma transitoria, por estrés o por nervios. No obstante, muchas...

Read More about ¿Cuáles son los mejores remedios caseros para abrir el apetito?
febrero 08, 2019 Nutrición, Salud

¿Por qué se aconseja consumir bayas de goji?

Las bayas de goji son pequeños frutos de color rojo intenso que provienen de arbustos originarios del Himalaya que concentran una gran cantidad...

Read More about ¿Por qué se aconseja consumir bayas de goji?
febrero 04, 2019 Dietas, Nutrición, Salud

¿Cuál es la cantidad adecuada de proteínas que debemos consumir?

Las proteínas son macromoléculas que están compuestas principalmente por aminoácidos esenciales que los seres humanos no producen, sino que se obtienen a través...

Read More about ¿Cuál es la cantidad adecuada de proteínas que debemos consumir?

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Search for:

Entradas recientes

  • ¿Cómo puedo obtener mayor flexibilidad en mis piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores remedios caseros para abrir el apetito?
  • ¿Por qué se aconseja consumir bayas de goji?
  • ¿Cuál es la cantidad adecuada de proteínas que debemos consumir?
  • Hábitos saludables que benefician al corazón y al cerebro

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017

    Categorías

    • Bienestar
    • Dietas
    • Fitness
    • Gym
    • Nutrición
    • Psicología
    • Salud
    • Sin categoría
    • Trastornos alimentarios