¿Por qué tomar agua es tan bueno para la salud?

El agua es vida, o mejor dicho lo vivo está compuesto por agua, como es en el caso de nosotros, los seres humanos, que un 70% de nuestro organismo está compuesto de agua. Pero no solo estamos compuestos mayormente por agua, sino que necesitamos de esta para vivir sanamente.

¿ Cuál es la cantidad de agua adecuada que deberíamos beber por día? Aproximadamente 1 litro y medio de agua. Algunos recomiendan dividir la ingesta de agua en 8 vasos al día, sin embargo, también se debe tomar en cuenta que el agua también se puede obtener a través del consumo de frutas, como la naranja.

No beber agua predispone a diversas enfermedades que pueden causar molestias en el organismo y llevar a consecuencias negativas, como los cálculos renales, causados principalmente por la poca ingesta de agua. Beber agua ayuda a calmar los síntomas del malestar general y la gripe, asimismo, es de gran ayuda en el cese de patologías del sistema digestivo y el sistema urinario, como las infecciones en la orina, contrarrestando sus síntomas y manteniendo al cuerpo fuerte frente a estos problemas de salud.

El agua mantiene tu cuerpo hidratado y tu sistema inmune listo para funcionar, interviniendo también en el funcionamiento del sistema digestivo y de diversos órganos del cuerpo humano. Asimismo, el agua facilita la absorción de nutrientes, vitaminas y minerales, además de la expulsión de elementos tóxicos que se encuentren dentro del cuerpo. El agua nutre nuestro organismo en todos los sentidos, ayudando a recuperar la vitalidad, el agua es energía para pura para seguir funcionando. Podríamos decir que el agua es al humano, lo que el combustible es a un automóvil. Por lo tanto, beber agua también ayuda en la regeneración celular, permitiendo que nuestra piel y nuestro cabello se mantengan en buen estado.

Además, como si fuera poco, beber agua te ayuda a:

  • poder perder peso
  • regular el metabolismo
  • controlar el apetito, creando una especie de «engaño», que ayudará a no comer de más
  • saciarnos temporalmente y evitar andar picoteando productos no nutritivos entre las comidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.