
Si querés ser una persona sana y gozar en plenitud de una vida larga, el optar por una alimentación saludable debe ser una prioridad. Esto se puede hacer con relativa facilidad y poco esfuerzo; simplemente haciendo pequeños cambios en el estilo de vida y la dieta. Las ventajas y desventajas comparadas con los beneficios valen la pena el esfuerzo.
Incorporar una gran variedad de verduras y frutas, asi como granos enteros en la dieta puede ser un principio. Cuando comés una mezcla colorida de frutas, verduras y granos, tu cuerpo recibe la mayoría de las vitaminas necesarias, minerales y nutrientes necesarios para una salud óptima. Una dieta saludable puede ayudar a mantenerse, sentirse y verse joven. Nos ayudará a luchar contra las enfermedades, controlar el peso, tener más energía y sentirse bien tanto física como mentalmente.
Por el contrario, cuando no ingerís los alimentos y vitaminas que necesitás, o comes muy poco, tu cuerpo no tendrá la energía para funcionar correctamente. Al no alimentarse como corresponde, podés experimentar confusión, ansiedad, cambios de humor y no ser capaz de pensar con claridad.
Es por esto, y muchas cosas mas que tenés que intentar ajustar las calorías que consumís en comparación con las calorías que gastas para mantener un peso corporal saludable.
La mala nutrición puede conducir al estrés. Éste afecta el corazon, el sistema inmune y los procesos mentales.
No todos somos iguales, cada uno de nosotros tenemos distintos requerimientos alimenticios dependiendo de varios factores, como la edad, la estatura, la complexión, la actividad fisica. Los programas nutricios, tienen objetivos claros cuantificables para alcanzar los resultados desados. No tener un plan bien definido, es como manejar un auto con los ojos cerrados.